Registro de otorgamiento de poderes ante Sunarp

0
1553

La SUNARP es un organismo descentralizado autónomo del Sector Justicia y ente rector del Sistema Nacional de los Registros Públicos, y tiene entre sus principales funciones y atribuciones el de dictar las políticas y normas técnico – registrales de los registros públicos que integran el Sistema Nacional, planificar y organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y publicidad de actos y contratos en los Registros que conforman el Sistema.

La Superintendencia Nacional de los Registro Públicos es un órgano autónomo vinculado al sistema de justicia que tiene entre sus principales funciones y atribuciones el de dictar las políticas y normas técnico registrales de los registros públicos que integran el Sistema Nacional, planificar y organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y publicidad de actos y contratos en los Registros que conforman el Sistema.

Una de sus funciones corresponde al registro de poderes o mandatos de personas naturales o jurídicas, los cuales son de mucha importancia cuando los titulares buscan, a través de sus representantes, realizar todo tipo de trámites ante la administración pública. En esta ocasión, Dimensión Mercantil detalla los requisitos del procedimiento de registro de mandatos y poderes para personas naturales ante dicha institución en base al DECRETO SUPREMO Nº 008-2004-JUS «Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos

Registro de Personas Naturales – Mandatos y poderes

a) Inscripción de mandato:

1.- Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.

2.- Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.

3.- Escritura pública en la que se comparezca el mandante y mandatario, señalando el acto o actos que este se obliga a realizar por cuenta y en interés del demandante.

4.- Pago de derechos registrales.

5.- Otros, según calificación registral y disposiciones vigentes.

b) Inscripción de poder:

1.- Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.

2.- Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.

3.- Escritura pública en la que comparezca el poderdante, señalando las facultades que concede. En el caso de poderes por actos de disposición, la autorización del encargo debe constar expresamente y de manera indubitable. Tratándose de poderes irrevocables, debe constar claramente alguno de los supuestos del art. 153 del CC e indicarse expresamente su carácter irrevocable. 

4.- Pago de derechos registrales.

5.- Otros según calificación registral y disposiciones vigentes. 

c) Mandato con representación: 

1.- Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.

2.- Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.

3.- Escritura pública en la que comparezcan el mandante y mandatario, señalando el acto o actos que este se obliga a realizar por cuenta y en interés del mandante, así como las facultades de representación que este otorga al mandatario.

4.- Pago de derechos registrales.

5.- Otros, según calificación y disposiciones vigentes.

d) Inscripción de poder otorgado en el extranjero:

 

1.- Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.

2.- Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.

3.- Escritura Pública otorgada ante funcionario diplomático o Notario extranjero, debidamente sellada, firmada y legalizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

4.- Traducción del poder a inscribirse, de ser el caso.

5.- Otros según calificación registral y disposiciones vigentes.

e) Extinción de mandato:

1.- Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.

2.- Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.

3.- Escritura pública que contenga la declaración del mandante en el sentido que se ejecutó totalmente el mandato o que se ha vencido el plazo del mismo. En los casos de muerte, interdicción o inhabilitación, basta el documento público que acredite el deceso, la interdicción o inhabilitación.

4.- Pago de derechos registrales.

5.- Otros según calificación registral.

f) Extinción de poder:

1.- Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.

2.- Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.

3.- Escritura pública que contenga la revocación o renuncia del poder.

4.- Pago de derechos registrales.

5.- Otros según calificación registral y disposiciones vigentes.

g) Extinción de mandato con representación:

1.- Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.

2.- Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.

3.- Escritura pública que contenga la revocación o renuncia del poder o, la declaración del mandante o que ha vencido el plazo del mismo. En los casos de muerte, interdicción o inhabilitación, basta con la copia certificada del documento público que acredite el deceso, la interdicción o inhabilitación.

4.- Pago de derechos registrales.

5.- Otros según calificación registral y disposiciones vigentes.

h) Ampliación y modificación de poder o mandato:

1.- Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.

2.- Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.

3.- Escritura pública que contenga la ampliación o modificación del mandato o del poder, otorgada por el mandante y mandatario o el poderdante, respectivamente.

4.- Pago de derechos registrales.

5.- Otros según calificación registral y disposiciones vigentes.

i) Sustitución de representante:

1.- Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.

2.- Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.

3.- Escritura pública que contenga la sustitución del poder efectuada por el representante, en la que conste la designación del sustituto nombrado por el poderdante al constituir el poder o nombrado por el representante, en caso de haber sido facultado por ello.

4.- Pago de derechos registrales.

5.- Otros según calificación registral y disposiciones vigentes.

 


 

* El requisito de presentación de la copia del Documento Nacional de Identidad se encuentra eliminado con la Resolución 032-2020 SUNARP/SN

* La aprobación se lleva a cabo por el Registrador Público y todo recurso impugnatorio se resuelve ante el Tribunal Registral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí