- ¿Por qué son importantes las patentes?
La patente es un título que otorga el Estado a un titular, para ejercer el derecho exclusivo de comercializar un invento o invención durante un periodo de vigencia determinado y en un territorio específico. [1]
De esta manera, Las patentes son un mecanismo que permite la protección de los derechos económicos de un creador o inventor. En ese sentido, la finalidad de la existencia del derecho de patente es la protección al creador y a su creación. Cómo menciona Kresalja, “los inventores o las compañías para las que investigan desean obtener una compensación sobre sus hallazgos […]. El Estado por su parte, tiene interés en que esos inventos se sigan produciendo, sea con inversión privada o pública” (2017) [2]
- ¿Cómo se tramita una solicitud de patente?
Para solicitar una patente, toda persona natural o jurídica debe entregar de forma física (o virtual) la siguiente documentación:
- Formato de solicitud de Registro de Patente.
1.El modelo de protección solicitado.
2.Domicilio y nacionalidad del solicitante.
3.Domicilio y nacionalidad del inventor/a.
4.Si hubiere otro(a)/s inventores/as.
5.Título de la invención.
6.Reivindicación de prioridad
*También si se desea, la publicación anticipada de la solicitud, si se pasa el examen de forma.
- Documento Técnico. [3]
1.Descripción: Es la parte en la cual se divulga la intención de manera clara y completa para su comprensión y para que una persona capacitada en la materia técnica correspondiente pueda ejecutarla o reproducirla.
2.Reivindicaciones: Estas incluyen aquellas características técnicas novedosas sobre las cuales se desea obtener protección legal. Además, son la parte más importante de la solicitud porque definen la materia a proteger y deben estar sustentadas en la descripción.
3.Resumen: Esta sección corresponde a una breve exposición de la invención. Se describe esencialmente el aporte novedoso. Sirve de elemento divulgativo de información a través de la Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial del Indecopi
4.Dibujos: Estos representan gráficamente a los elementos constitutivos de la invención. Si estos son necesarios para la comprensión de la invención deben ser presentados conjuntamente con la solicitud de patente
- Comprobante de pago.
El comprobante de pago se adjunta a los documentos mencionados, la tasa a pagar se establece en la T.U.P.A. del Indecopi. En este caso, el concepto es presentación de solicitud de Patente.
Actualmente, el precio de este concepto es de S/. 720.00 [4]
Procedimiento:
La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi seguirá el procedimiento siguiente.
- Admisión de Trámite
- Examen de forma: Se analizan los requisitos formales
- Publicación: Se difunde en Gaceta Electrónica de Propiedad Industrial del Indecopi
- Examen de patentabilidad: Se notifica al solicitante los resultados de la evaluación
- Resolución DIN: Finaliza la instancia administrativa
La resolución puede ser de la siguiente manera:
a). Aprobatoria, con ello se concedería la patente y concluiría el proceso ordinario de solicitud de patente
b) Desaprobatoria, con ello se deniega la patente y permitiría la presentación de recursos impugnatorios.
[1]:https://www.indecopi.gob.pe/web/invenciones-y-nuevas-tecnologias/registro-de-patente-de-invencion
[2]: Rosselló, B. K. (2017). Las creaciones industriales y su protección jurídica: patentes de invención, modelos de utilidad, diseños industriales y secretos empresariales (Vol. 26). Fondo Editorial de la PUCP.
[3]: Ñahue Gaona, J. A. (2019). Guía sobre el procedimiento de patentes.
[4]: https://www.indecopi.gob.pe/web/invenciones-y-nuevas-tecnologias/tasas