1. ¿Qué es INDECOPI?
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual es un Organismo Público encaminado a la defensa del consumidor, la leal competencia y la protección de la Propiedad Intelectual en todas sus formas. Mediante esta labor del INDECOPI, se busca también promover una cultura de calidad en el Perú.
2. ¿Por qué registrar las producciones musicales en INDECOPI?
Debido a la importancia del derecho de autor, pues mediante el registro de las producciones musicales, se le asegura al compositor garantías como la seguridad jurídica y el saber que determina obra musical le pertenece. Es un medio para probar su titularidad frente a posibles plagios y demás malos usos.
Recordar que el registro no hace nacer el derecho sobre la obra musical, pues este nace con la exteriorización de esta obra.
3. ¿Cómo registro producciones musicales?
- Paso 1: Presentación de la solicitud- Para ello se debe completar el Formato de Registro de Fonograma. Seguidamente, se debe adjuntar el ejemplar de la obra en un soporte digital (USB o CD) en formato MP3, MP4 o WAV. En este punto debemos tener en cuenta que, si dicha producción musical contiene la participación de intérpretes (vocalistas, coros, animador, etc.) o ejecutantes (músicos), se debe adjuntar la respectiva autorización del productor o titular de la obra. Dato importante: mediante este procedimiento se pueden registrar hasta máximo un total de 20 producciones musicales.
- Paso 2: Examen formal- La plataforma especializada en Derecho de Autor se encargará de dar el visto bueno. Una vez suceda lo antes mencionado se deberá realizar un pago por el monto de S/.195.25, con arancel 203000706 al Banco de la Nación.
- Paso 3: Publicación- Ingreso de solicitud por Mesa de partes.
El plazo de trámite es de 30 días hábiles. Se debe tener en cuenta que, si la solicitud contiene algún tipo de observación, el plazo puede durar hasta 120 días, como máximo.
FUENTES: INDECOPI y El Peruano