En esta guía mercantil aprenderemos los pasos a tomar para inscribir la escisión de patrimonio de sociedad. Por ello, te brindamos la información a tener en cuenta al momento de la inscripción del aumento de capital ante los Registro Públicos SUNARP.
Paso 1
Se debe rellenar la solicitud de Inscripción de Título, estando debidamente llenada y firmada por el representante.
Paso 2
Se debe presentar el parte notarial de la escritura pública que contenga el acuerdo de escisión de patrimonio, debidamente asentado en libro de actas, con los demás requisitos establecidos por ley.
Paso 3
En caso de transformación, se deberá insertar a la escritura pública los avisos del acuerdo de transformación, salvo que el acuerdo se adopte en Junta Universal. Así como el Pacto Social y Estatuto de la nueva forma societaria. En caso de fusión y escisión, la escritura pública debe contener los avisos del acuerdo, publicados tres veces con intervalos de cinco días, en el diario oficial El Peruano así como insertar la respectiva certificación del Gerente General y/o del representante debidamente autorizado, en el sentido que la sociedad no ha sido emplazada judicialmente por los acreedores oponiéndose al acuerdo.
Paso 4
Debe presentarse el original o copia certificada por notario de publicaciones en los diarios del aviso de convocatoria en caso de SAA y SA, conforme el artículo 38 del Reglamento del Registro de Sociedades, o la constancia de convocatoria en caso de las SAC, SRL y otras en la forma prevista por el artículo 76 del Reglamento del Registro de Sociedades. Salvo que el acuerdo se haya adoptado en Junta universal.
Paso 5
Finalmente, en caso de escisión, la escritura pública contendrá la relación detallada y valorizada de los elementos del activo y pasivo, que correspondan a cada uno de los bloques patrimoniales resultantes de la escisión. La escritura pública contendrá la relación y contenido de los derechos especiales existentes en la sociedad que se escinde o en la que se extingue por escisión. Deben realizarse los pagos de derechos registrales y la autorización de la entidad correspondiente, de ser el caso.
Fuente: Wiki SUNARP