Conexión societaria
Jorge L. Conde Granados
En virtud de las múltiples reformas de carácter empresarial que viene sucediendo a nivel mundial nace Conexión Societaria, un espacio en donde compartiremos artículos de opinión, normas que se vienen debatiendo de carácter societario a nivel nacional e internacional, así como el impacto de las reformas económicas en el sistema normativo de carácter empresarial vinculado al Derecho Societario.
Mercado Inmobiliario Empresarial
Carla Navarro
Dimensión Mercantil se complace en presentar a su columnista Carla Navarro Fernández, abogada por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón – UNIFÉ, con estudios de especialización en Derecho Civil por la UNIFÉ, Derecho de la Construcción por la Universidad del Pacífico y Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios por ESAN. Cuenta con amplia experiencia en la absolución de consultas de naturaleza compleja para la atención de clientes nacionales y extranjeros de diversos sectores en materias de derecho civil, inmobiliario y mercantil. Actualmente se desempeña como Asociada Principal del área de Inmobiliario y Saneamiento de Tierras del Estudio Rubio Leguía Normand y Asociados. En la presente columna se abordarán temas que atienden al mercado empresarial en sus diversos componentes inmobiliarios.
Retail y Moda: la dupla perfecta
Annalucia Fasson Llosa
Dimensión Mercantil se complace en presentar a su columnista, Annalucia Fasson, abogada por la Universidad de Lima con Magnum Cum Laude. Magíster en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad de ESAN. Cuenta con una especialización en Derecho de la Moda por el Fashion Law Institute at Fordham Law University, New York. Actualmente, es Socia Senior del área corporativa & digital investments y jefe del área de derecho de la moda, luxury y retail de Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados. Reconocida en el 2019, 2020, 2021 y 2022 como Líder en el Perú en Fashion Law por la revista jurídica francesa Leaders League. Miembro del comité de Fashion Law de ASIPI, de la Asociación de Expertos de Derecho de la Moda de España, de la Asociación de Fashion Law Latam de Perú, del Comité Fashion Law de Sao Paulo de Brasil y del board representando al Perú del Global Alliance of Impact Lawyers (GAIL). En la presente columna se abordarán tema referidos al Fashion Law y Retail.
Derecho entre Líneas
Angello Rivera
Dimensión Mercantil se complace en presentar a su columnista, Angello Rivera, Asociado Principal de Osterling Abogados y responsable de la práctica de Derecho Inmobiliario & Compliance. En la presente columna se abordarán temas civiles con enfoque corporativo.
Faro Corporativo
Samuel Véliz Ortíz
Dimensión Mercantil se complace en presentar a su columnista, Samuel Véliz Ortíz, abogado por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa y Magíster en Derecho de la Empresa por la Universidad de Navarra de España. Asimismo, cuenta con un diploma en gestión de firmas de servicios profesionales por la Universidad de Navarra. Actualmente se desempeña como asociado del área corporativa del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez y como profesor de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su área de práctica se centra en el derecho societario, derecho mercantil general, derecho financiero y derecho del mercado de valores.
Términos y Condiciones
Alex Sosa
Dimensión Mercantil se complace en presentar a su columnista, Alex Sosa, Abogado Summa Cum Laude por la Universidad de Lima. Magíster con mención “sobresaliente” en Derecho de la Propiedad Intelectual y de la Competencia por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y doctorando en Derecho en la PUCP. Ocupó el cargo de consejero en el Estudio Diez Canseco Competencia & PI. Anteriormente, se desempeñó como jefe legal del Área de Competencia y Relaciones de Consumo de América Móvil Perú (CLARO). Asimismo, fue jefe académico del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico y secretario técnico de la Comisión Permanente de Ética del Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria (CONAR). Es autor de los libros "Derecho y marketing online" (2022), “La autorregulación publicitaria en el Perú. El siguiente paso: la corregulación” (2014) y “Como ser Community Manager y/o influencer y no ser sancionado en el intento” (2019). Asimismo, es coautor de los libros “Con licencia para anunciar: un tratado del Derecho Publicitario en el Perú” (2014) y “Competencia Desleal y Regulación Publicitaria” (2013). En el ámbito académico se desempeñó como profesor a tiempo completo de la Facultad de Derecho de la Universidad Científica del Sur y actualmente, es profesor a tiempo parcial en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Universidad del Pacífico, Universidad San Martín de Porres (USMP), Universidad de Lima y ESAN. Asimismo, es presidente del Centro de Estudios en Propiedad Intelectual de la USMP.
Innovación de startups
Grace Tejada
Dimensión Mercantil se complace en presentar a su columnista, Grace Tejada, Asociada del área de Innovación y Emprendimiento del Estudio Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera. Abogada por la Universidad Católica San Pablo con especialidad en startup law. Actualmente es candidata al Master of Business Administration de la Pacifico Business School. En la presente columna se abordarán temas de interés legales y comerciales en el ecosistema emprendedor.
Mercado de Valores
Andrés Vargas Apolinario
Dimension Mercantil se complace en presentar a su columnista, Andrés Vicente Vargas Apolinario, abogado y Magister en Finanzas y Derecho Corporativo por ESAN, con estudios de Valorización de Activos en la Universidad Complutense de Madrid. Gerente Legal de la Financiera Credinka S.A. Es actual docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en materias de Mercado de Valores, Fusiones y Adquisiciones y Finanzas para Abogados. En la presente columna, se abordarán temas relacionados al Mercado de Valores.
Derecho de la competencia en América Latina: actualidad y desafíos
Ignacio Cesar Mora
Dimensión Mercantil se complace en presentar a su columnista, Ignacio Cesar Mora, asociado senior del equipo de defensa de la competencia de Marval O’Farrell & Mairal, estudio al que ingresó en el año 2011. En 2016 se desempeñó como asociado extranjero en el equipo de competencia en las oficinas de Londres y Bruselas de Slaughter and May, una de las firmas legales más prestigiosas del mundo. Ignacio es uno de los referentes argentinos en el área, habiendo participado en muchas de las operaciones de concentración económica más complejas que hayan sido notificadas en el país. Ignacio es reconocido por importantes publicaciones internacionales como Who’s Who Legal y Legal 500. Ha escrito varios artículos de su especialidad y es miembro del ColegioPúblico de Abogados de la Capital Federal, así como de otras Cámaras y asociaciones empresariales locales. En la presente columna se abordarán temas de Derecho de la Competencia en América Latina.
Aequitas
Juan Arbulú Celi
Dimensión Mercantil se complace en presentar a su columnista, Juan Antonio Arbulú Celi, abogado por la Universidad de Piura. MBA. Compliance Officer y Gestor de Riesgos de Gobernanza. Consultor en Gobierno Corporativo y Dirección de Empresas Familiares formado por la International Finance Corporation (IFC) del Grupo Banco Mundial. Conferencista, autor y docente universitario. En la presente columna, se plantearán temas relacionados al Derecho Corporativo y Empresarial.
Hablemos de PI
Luis Gonzalo Ramírez
Dimensión Mercantil se complace en presentar a su columnista, Luis Gonzalo Ramírez, Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con experiencia laboral y académica en Business Law, Administrative Law, Commercial Law y temas de Propiedad Intelectual. Miembro de la APPI (Asociación Peruana de Propiedad Industrial y Derechos de Autor) y AIPPI (The International Association for the Protection of Intellectual Property). AIESEC Alumnus. En esta columna, tratará temas relacionados a la Propiedad Intelectual y Derechos de Autor.
Meridiano Mercantil
Marco Gastelo
Dimensión Mercantil se complace en presentar a su columnista, Marco Gastelo. En esta columna, se tratarán temas relacionados a la exploración de una temática poco tratada académicamente en el Perú, las mediaciones y conciliaciones empresariales con finalidad de nutrir la doctrina en el país.