Annalucia Fasson Llosa
Abogada por la Universidad de Lima con Magnum Cum Laude. Magíster en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad de ESAN. Cuenta con una especialización en Derecho de la Moda por el Fashion Law Institute at Fordham Law University, New York. Actualmente, es Socia Senior del área corporativa & digital investments y jefe del área de derecho de la moda, luxury y retail de Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados.
Durante estos últimos años, hemos visto un incremento importante en el número de operaciones de fusiones y adquisiciones de sociedades; y el rubro de la moda y retail no ha sido ajeno a este crecimiento. Es por ese motivo, que resulta interesante recordar cómo se desarrolló una de las operaciones más importantes que se concretaron el año 2021, me refiero a la compra de Tiffany & Co. (en adelante, Tiffany) por el conglomerado Louis Vuitton Moët Hennesy (en adelante, LVMH), el cual cumplió el 7 de enero de 2022, un año de ser adquirida.
Todo empezó en noviembre de 2019 cuando LVMH anunció la adquisición de Tiffany por la suma de 13.214 millones de euros. Sin embargo, el 9 de setiembre de 2020, LVMH decidió cancelar la compra, dado que Tiffany había extendido el acuerdo hasta el 31 de diciembre de 2020, aunque lo que se comenta es que en realidad se desanimó de adquirirla debido a la pandemia Covid-19. Cabe indicar, que LVMH recibió una carta del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia solicitando que se retrase la operación porque Estados Unidos planteaba nuevos aranceles a los productos franceses.
Mientras todo esto ocurría en Europa, Tiffany presentó una demanda ante los tribunales estadounidenses para obligar a LVMH a cumplir el compromiso de compra. Esta demanda fue presentada ante el juzgado de Delaware en donde se acusa a LVMH de no haber cumplido sus obligaciones para lograr el visto bueno de las autoridades de competencia francesa, ni tampoco haber solicitado la autorización de competencia a las autoridades de la Unión Europea y Taiwán, responsabilizando a LVMH de retrasar o evitar la recepción de las aprobaciones regulatorias para no celebrar el contrato.
Por su parte, LVMH presentó una contrademanda contra Tiffany, argumentando su mala gestión durante la pandemia. No obstante a ello, en noviembre del 2020, LVMH presentó un acuerdo de adquisición modificado durante una sesión virtual de Junta General de Accionistas celebrada el 30 de diciembre de 2020, el mismo que fue aprobado por los accionistas de Tiffany, pactándose el 7 de enero del 2021 como fecha de la compra. Finalmente, LVMH en dicha fecha adquiere Tiffany en 12.800 millones de euros, a un precio mucho más bajo que el inicial y en donde se nombró como vicepresidente ejecutivo de Tiffany a Alexandre Arnault, hijo de Bernard Arnault, quien a la fecha es el presidente y consejero delegado de LVMH.
A raíz de la compra de Tiffany, LVMH lanzó en agosto de 2021 una nueva campaña publicitaria denominada “About Love” que causó mucho revuelo dado que significó un rebranding para la marca. En esta campaña aparecieron como protagonistas la cantante Beyoncé con su esposo Jay Z, quienes son considerados como una de las parejas más poderosas y mediáticas del mundo, en donde Beyoncé usa el famoso collar Tiffany Diamond que pesa 128,54 quilates y que solo había sido usado previamente por Audrey Hepburn y posteriormente por Lady Gaga en los premios Oscars en el 2019 así como también posan junto al cuadro Equals Pi de Basquiat, cuyo color de fondo busca modernizar el clásico turquesa de Tiffany y que para muchos causó controversia dado que piensan que el pintor se hubiera opuesto que su obra se asocie con una marca de lujo, al ser él considerado un artista anticapitalista.
Lo cierto que esta campaña controversial logró que todos hablen de la marca Títtany así como sin duda marcó un nuevo hito en los valores que desea proyectar su nueva propietaria LVMH, dado que a su vez se anunció que la empresa apoyará con dos millones dólares a programas de becas y prácticas para el Historically Black Colleges and Universities (HBCU) así como propone una versión más actual y moderna de la marca con la finalidad de acercarse a un público más joven, el cual finalmente será su futuro comprador, es decir, tuvo como principal objetivo marcar un antes y un después de la compra de Tiffany buscando rejuvenecer la marca para hacer un engagement con más clientes.
Cabe precisar que se estima que para este año 2022 se incrementarán las operaciones de fusiones y adquisiciones en el rubro de la moda y retail, dado que a raíz de la pandemia muchas marcas no han podido hacerle frente por lo que antes de ser declaradas insolventes prefieren venderlas a un tercero o fusionarse con otra sociedad para fortalecer su capital y poder superar de manera conjunta la crisis. Asimismo, también es un buen momento para comprar sobre todo aquellas empresas que buscan complementar su core business o adquirir un nuevo de negocio que tenga una marca de prestigio ya consolidada en el mercado.