Agenda Mercantil: Semana del 31 de octubre al 06 de noviembre de 2022

0
903

Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 31 de octubre al 06 de noviembre.

1. RESOLUCIÓN N°058-2022-OS/GRT

Declaran infundado, en todos sus extremos el recurso de reconsideración interpuesta por la Empresa Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A contra la Resolución N° 04-2020-OS/GRT.

Descripción:

Se aprueba el informe de liquidación de intereses compensatorios a junio de 2022, a ser cancelados, de conformidad con lo establecido en los artículos 8 y 11 de la Norma “Procedimiento de liquidación de intereses compensatorios a ser cubiertos por el Fondo de Inclusión Social Energético aprobada por la Resolución N° 071-2020-OS/CD, que fue reconsiderada por la Empresa Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/declaran-infundado-en-todos-sus-extremos-el-recurso-de-rec-resolucion-n-058-2022-osgrt-2121888-1

2. LEY N°31601

Ley que modifica el artículo 1 de la Ley 297571, Código de protección y defensa del consumidor, garantizando la atención personal del proveedor al ofrecer sistemas de atención automatizada.

Descripción:

Se incorpora el literal l) en el numeral 1.1 del artículo 1 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, que permite a los proveedores otorgar al público una atención personal a través de inteligencia artificial o asistente artificial.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-que-modifica-la-ley-29571-codigo-de-proteccion-y-defens-ley-n-31601-2122112-1

3. DECRETO SUPREMO N°250-2022-EF

Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N°1399, Decreto Legislativo que impulsa el fortalecimiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y crea el Fondo CRECER aprobado mediante el Decreto Supremo N°007-2019-EF.

Descripción:

El presente Decreto Supremo tiene por objeto modificar el Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1399, Decreto Legislativo que impulsa el fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa y crea el Fondo CRECER,aprobado mediante Decreto Supremo N° 007-2019-EF, a efectos de precisar aspectos operativos e introducir mejoras para los BENEFICIARIOS FINALES y adecuarlo a la Décima Novena Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 013-2020.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-modifica-el-reglamento-del-decreto-legis-decreto-supremo-n-250-2022-ef-2122112-9

4. Resolución SBS N°03296-2022

Modifican el Reglamento para la Gestión del Riesgo de Liquidez y el Capítulo V del Manual de Contabilidad para las Empresas del Sistema Financiero

Descripción:

Se modifica el Reglamento para la Gestión del Riesgo de Liquidez y el Capítulo V del Manual de Contabilidad para las Empresas del Sistema Financiero, así como los requerimientos mínimos para la adecuada gestión de dicho riesgo. Asimismo,se modificó el Capítulo V del Manual de Contabilidad para las Empresas del Sistema Financiero, con la finalidad de incorporar el Anexo N° 15-B “Ratio de Cobertura de Liquidez”, así como otros anexos que contribuyan a mejorar la gestión del riesgo de liquidez de las empresas supervisadas

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/modifican-el-reglamento-para-la-gestion-del-riesgo-de-liquid-resolucion-sbs-n-03296-2022-2120260-1

5. Resolución SBS N°03299-2022

Aprueban Reglamento de Aspectos Actuariales del Seguro de Vida Ley; y modifican el Plan de Cuentas para las empresas del Sistema Asegurador, el Reglamento de Reservas Matemáticas, el Reglamento de Seguro de Vida con Componente de Ahorro y/o inversión, así como otras disposiciones

Descripción:

Con la finalidad de evitar distorsiones en el análisis de la información financiera de las empresas de seguros, se considera pertinente reconocer como parte de las reservas matemáticas a los componentes separables de inversión cuyo riesgo financiero es asumido completamente por el asegurado y que corresponde a seguros de vida y, en ese sentido, corresponden a obligaciones técnicas. Por tanto, se requiere modificar el Reglamento de Seguros de vida con componentes de ahorro y/o inversión, el reglamento de las inversiones de las empresas de Seguros, el plan de cuentas para empresas del Sistema asegurador y el reglamento de Requerimientos Patrimoniales de las Empresas de Seguros y reaseguros, así como extender el plazo de adecuación.

Enlace:

https://spijweb.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2022/11/R-SBS-03299-2022.pdf

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí