Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 30 de octubre al 05 de noviembre.
- Resolución N° 0309-2022/CEB-INDECOPI
Declaran barreras burocráticas ilegales medidas contenidas en la Ordenanza N° 648-MSB de la Municipalidad Distrital de San Borja, que regula el servicio de transporte de productos a través de vehículos menores motorizados y no motorizados, estableciendo la prohibición del servicio de transporte de pasajeros y carga en vehículos menores
Descripción:
Se declaró que constituyen barreras burocráticas ilegales medidas contenidas en la Ordenanza N° 648-MSB. El motivo de ilegalidad es que vulneran el Principio de Legalidad establecido en el numeral 1.1 del artículo IV del Título Preliminar del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, el numeral 1.6 del artículo 81 y numeral 7.7 del artículo 161 y el artículo 154 de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, concordado con el numeral 6.1 del artículo 6 de la Ordenanza N° 1693-MML. En cuanto las medidas emitidas permiten dar cuenta de que la Municipalidad no es competente para exigir un registro de permisos, vehículos o conductores como condición previa para la prestación del servicio de transporte de carga y/o mercancías a través de vehículos menores motorizados y no motorizados. Adicionalmente, vulnera el artículo 3 de la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, en tanto no puede exigir un trámite adicional a los establecimientos que cuenten con licencia de funcionamiento.
De conformidad con lo establecido en el artículo 8 del Decreto Legislativo N° 1256, se dispuso la inaplicación, con efectos generales, de las barreras burocráticas declaradas ilegales en favor de todos los agentes económicos y/o ciudadanos en general que se vean afectados por su imposición. Este mandato de inaplicación surte efectos a partir del día siguiente de publicado el extracto de la Resolución N° 0309-2022/CEB-INDECOPI en la Separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Fuente: Diario el Peruano [1]
- Resolución de la GRT de OSINERGMIN N° 086-2023-OS/GRT
Declaran fundado en parte el extremo del recurso de reconsideración interpuesto por Enel Distribución Perú S.A.A. – Enel, contra la Res. N° 069-2023-OS/GRT; y modifican cuadros del Anexo I de la Res. N° 019-2023- OS/GRT
Descripción:
Declarar fundado en parte el extremo del recurso de reconsideración interpuesto por Enel Distribución Perú S.A.A. – Enel, contra la Resolución N° 069-2023-OS/GRT, por el fundamento expuesto en el numeral 3.1.2 de la parte considerativa de la resolución que culmina afirmando que se determinaron nuevos valores de los costos unitarios para la actividad de empadronamiento, y la actividad de reempadronamiento; sin embargo, son distintos a los solicitados por la empresa en su petitorio; .
Modificar cuadros denominados “Costos Unitarios Estándar de Implementación – Zona Urbano Lima (Soles)” ítem 1 del numeral 1; “Costos Unitarios Estándar de Implementación-Zona Urbano Provincias (Soles)” ítem 17 del numeral 2 y “Costos Unitarios Estándar de Implementación-Zona Rural (Soles)” ítem 19 del numeral 3; del Anexo I de la Resolución N° 019-2023-OS/GRT.
Fuente: Diario el Peruano [1]
- Resolución SBS N° 03594-2023
Modifican el Manual de Contabilidad para las Empresas del Sistema Financiero
Descripción:
Modificar el Manual de Contabilidad para las Empresas del Sistema Financiero, aprobado por Resolución SBS N° 895-98 y sus modificatorias, conforme al Anexo que se adjuntado a la Resolución, el cual se publica en el Portal Institucional (www.sbs.gob.pe), conforme a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 001- 2009-JUS y sus modificatorias, siendo la vigencia a partir de la información correspondiente a octubre de 2023. Todo lo anterior en razón de que resulta necesario modificar el Manual de Contabilidad para las Empresas del Sistema Financiero, para el control y monitoreo de los créditos relacionados al Programa de Garantía y al Programa IMPULSO MYPERU. Este promediante la Ley N° 31658 se dispuso la creación del Programa Impulso Empresarial MYPE (Programa IMPULSO MYPERU), que tiene por objeto apoyar el proceso de recuperación económica y crecimiento de las micro y pequeñas empresas (MYPE) e impulsar su inclusión financiera, así como fomentar la cultura de pago oportuno de estas en dicho sistema; promoviendo su financiamiento a través del otorgamiento de una garantía del Gobierno Nacional a los créditos colocados por las empresas del sistema financiero y de un subsidio denominado “Bono del Buen Pagador de IMPULSO MYPERU”
Fuente: Diario el Peruano [1]
- Resolución N° 000185-2023-GEG/INDECOPI
Designan Asesor de la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de Libre Competencia del INDECOPI
Descripción:
Designar al señor DIEGO RAFAEL REYNA GARCIA en el cargo de Asesor de la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de Libre Competencia del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI
Fuente: Diario el Peruano [1]
Observaciones:
[1] Debido a dificultades técnicas con el Portal del Diario Oficial el Peruano los links no pueden ser rescatados. Estaremos solucionando tales inconvenientes cuando se puedan hacer referencia a éstos.