Agenda Mercantil: Semana del 25 al 31 de enero

0
1404

Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 25 al 31 de enero de 2021.

1. Decreto Supremo Nº 009-2021-EF

«Modifican el Reglamento que establece la información financiera que las empresas del sistema financiero deben suministrar a la SUNAT para el combate de la evasión y elusión tributarias aprobado por el Decreto Supremo Nº 430-2020-EF».

Descripción:

Mediante Decreto Supremo Nº 430-2020-EF, se aprobó el Reglamento que establece la información financiera que las empresas del Sistema Financiero deben suministrar a la SUNAT para el combate de la evasión y elusión tributarias. Ahora bien, resulta conveniente modificar el mencionado Reglamento a fin de establecer un nuevo umbral a partir del cual las empresas del sistema financiero suministrarán la información financiera sobre operaciones pasivas, así como modificar la periodicidad de la presentación de la declaración que contiene dicha información.

Link:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/modifican-el-reglamento-que-establece-la-informacion-financi-decreto-supremo-n-009-2021-ef-1922745-2/

2. Resolución Ministerial Nº 00028-2021-PRODUCE

«Disponen la publicación del “Proyecto de Resolución Ministerial que aprueba la Metodología para el cálculo de multas por infracciones previstas en las normas de competencia del Subsector MYPE e Industria del Ministerio de la Producción”».

Descripción:

Se ha dispuesto la publicación del “Proyecto de Resolución Ministerial que aprueba la Metodología para el cálculo de multas por infracciones previstas en las normas de competencia del Subsector MYPE e Industria del Ministerio de la Producción”, en el portal institucional del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano, a efectos de recibir las opiniones, comentarios y/o sugerencias de la ciudadanía en general, por el plazo de treinta (30) días calendario, contado a partir del día siguiente de la publicación de la presente resolución.

Link:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/disponen-la-publicacion-del-proyecto-de-resolucion-minister-resolucion-ministerial-no-00028-2021-produce-1923077-1/

3. Decreto de Urgencia Nº 007-2021

«Decreto de Urgencia que amplía el plazo de acogimiento al Programa de Garantías COVID-19, creado por la Ley Nº 31050, ley que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y las MYPES como consecuencia del COVID-19».

Descripción:

Dada la importancia de la reactivación económica del país, luego del aislamiento social obligatorio decretado a causa de la pandemia del COVID-19, debe propenderse al fortalecimiento del sistema financiero nacional a fin de mantener la solidez y solvencia de este en favor de la protección de los clientes financieros, por lo que resulta necesario ampliar el plazo de acogimiento al Programa de Garantías COVID-19 establecido en la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31050 hasta el 31 de marzo de 2021.

Link:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-de-urgencia-que-amplia-el-plazo-de-acogimiento-al-pr-decreto-de-urgencia-n-007-2021-1923510-2/

4. Resolución SBS Nº 00283-2021-SBS

«Modifican el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la SBS».

Descripción:

Considerando que mediante Resolución SBS Nº 00211-2021 de fecha 21 de enero de 2021, se aprobó el Reglamento de Autorización de Empresas y Representantes de los Sistemas Financiero y de Seguros, se requiere actualizar determinados procedimientos administrativos del TUPA para alinearse a los cambios normativos relacionados al procedimiento de licenciamiento.

Link:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/modifican-el-texto-unico-de-procedimientos-administrativos-resolucion-no-00283-2021-1924283-1/

5. Decreto de Urgencia Nº 009-2021

«Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias y complementarias en materia económica y financiera para crear y gestionar el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra la COVID-19 y otras disposiciones complementarias»

Descripción:

Con el objeto de reforzar la respuesta sanitaria oportuna y efectiva para la atención de la emergencia producida por la COVID-19, resulta de interés nacional y de carácter urgente adoptar medidas extraordinarias y complementarias en materia económica y financiera que permitan al Ministerio de Salud incrementar su capacidad de respuesta para la aplicación y gestión de la vacunación contra la COVID-19 en el Perú. Así, se dispone crear el Padrón Nacional de Vacunación Universal contra la COVID-19 cuya consolidación, elaboración, supervisión, protección, resguardo, administración y gestión se encuentra a cargo del Ministerio de Salud (MINSA).

Link:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/que-dicta-medidas-extraordinarias-y-complementarias-en-mater-decreto-de-urgencia-n-009-2021-1924318-1/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí