Agenda Mercantil: Semana del 23 al 29 de enero de 2023

0
659

 

Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 23 al 29 de enero.

1.RESOLUCIÓN N.º 00012-2023-CD/OSIPTEL

Declaran infundado el recurso de apelación interpuesto por Telefónica del Perú S.A.A.
contra la Res. N.º 303-2022-GG/OSIPTEL al haberse verificado que habría incumplido la
obligación establecida en el numeral 1 del artículo Primero de la Resolución N.º
714-2021-DFI/OSIPTEL, al no haber la contratación de servicios públicos móviles
en puntos no reportados al OSIPTEL, tales como, en puntos de venta ubicados en la vía
pública y/o de manera ambulatoria.

Descripción

La presente resolución declara como infundada el recurso de apelación interpuesto por Telefónica del Perú S.A.A, por lo que se procede a emitir una multa de 350 UIT contra la empresa al cometer una infracción calificada como MUY GRAVE tipificada en el  artículo 28 del Reglamento General de Infracciones y Sanciones (Resolución N.º 087-2013-CD/OSIPTEL y modificatorias), al haber incumplido lo dispuesto en el numeral (i) del artículo primero de la Resolución N.º 714-2021-DFI/OSIPTEL en la medida que la referida empresa no cesó la contratación de servicios públicos móviles en puntos no reportados.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/declaran-infundado-recurso-de-apelacion-interpuesto-por-tele-resolucion-no-00012-2023-cdosiptel-2145600-1/

2.RESOLUCIÓN: 0459-2022/SEL-INDECOPI

Declaran barrera burocrática ilegal el inciso d) del artículo 17 del “Nuevo reglamento de
servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores” aprobado
mediante Ordenanza Municipal N.º 022- 2019-CMT de la Municipalidad Provincial de Tarma

Descripción:

Esta resolución considera como barrera burocrática ilegal el requisito de acreditar que cuenta con un capital social y/o patrimonio mínimo de 35 UIT para obtener permiso de operaciones y brindar el servicio de transporte público de pasajeros en vehículos menores; materializado en el inciso d) del artículo 17 del “Nuevo reglamento de servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores” aprobado mediante Ordenanza Municipal 022-2019-CMT. Esto se debe a que la Municipalidad de Terma excede y desnaturaliza las disposiciones nacionales de transporte reguladas en el Reglamento de Administración de Transporte

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/declaran-barrera-burocratica-ilegal-el-inciso-d-del-articul-resolucion-n-0459-2022sel-indecopi-2146360-2/

3.RESOLUCIÓN: 0449-2022/SEL-INDECOPI

Declaran barrera burocrática ilegal el artículo 65 de la Ordenanza N.º 2348-2021 de la
Municipalidad Metropolitana de Lima, que regula disposiciones técnicas y procedimientos
administrativos de autorización para la ubicación de elementos de publicidad exterior en los
distritos de la provincia de Lima

Descripción:

El numeral 4 del artículo 157 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece que la Municipalidad Metropolitana de Lima cuenta con competencia para crear, modificar y suprimir, entre otros, tasas y derechos municipales. Dicha competencia, no obstante, debe estar dentro de los límites establecidos por el artículo 70 del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por el Decreto Supremo 156-2004-EF, que dispone que las tasas por servicios administrativos no deben exceder el costo de la prestación de estos.

En tal sentido, la imposición de un cobro en función a las caras del anuncio publicitario resulta ilegal porque la Municipalidad Metropolitana de Lima, durante la tramitación del procedimiento, no acreditó de qué modo el servicio que presta se intensifica cuando un anuncio cuenta con varias caras y, por tanto, que el cobro que realiza responda a la prestación efectiva del servicio.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/declaran-barrera-burocratica-ilegal-el-articulo-65-de-la-ord-resolucion-n-0449-2022sel-indecopi-2146360-1/

4.DECRETO SUPREMO N.º 008-2023-EF

Modifican el Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo
al Consumo.

Descripción:

El presente Decreto Supremo tiene por objeto modificar el Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por el Decreto Supremo N.º 29-94-EF, en relación con las disposiciones sobre el documento que debe respaldar el crédito fiscal.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/modifican-el-reglamento-de-la-ley-del-impuesto-general-a-las-decreto-supremo-n-008-2023-ef-2146514-5/

5.RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.º 034-2023-MINEM/DM

Autorizan transferencia financiera a favor del Fondo para la Estabilización de Precios de los
Combustibles Derivados del Petróleo – FEPC

Descripción:

La presente Resolución Ministerial tiene como objetivo autorizar la transferencia financiera del Pliego 016: Ministerio de Energía y Minas, Unidad Ejecutora N.º 001: Ministerio de Energía y Minas – Central, a favor del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo – FEPC, destinada a financiar el pago de las obligaciones que tiene el FEPC hasta por la suma de S/ 1 643 870 000,00 (Mil seiscientos cuarenta y tres millones ochocientos setenta mil y 00/100 soles)

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/autorizan-transferencia-financiera-a-favor-del-fondo-para-la-resolucion-ministerial-no-034-2023-minemdm-2146866-1/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí