Agenda Mercantil: Semana del 23 al 29 de agosto

0
1497

Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 23 al 29 de agosto del 2021.

  1. Resolución SBS Nº 02470-2021

Declaran el sometimiento a Régimen de Intervención a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aelu.

Descripción:

Mediante esta resolución se declaró el sometimiento de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aelu al Régimen de Intervención. Ello ya que se encontraba incursa en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 2 del Reglamento de Regímenes Especiales.  Así, en concordancia con el artículo 24 del mismo Reglamento, la competencia de la Asamblea respecto a la Cooperativa se limita exclusivamente a las materias que se tratan los artículos 23, 25 y 26 del Reglamento en cuestión.

En adición a los anterior, en base al artículo 26, a partir de la fecha de publicación de la presente resolución está prohibido Iniciar contra la Cooperativa, procesos judiciales o administrativos para el cobro de acreencias a su cargo; .perseguir la ejecución de resoluciones judiciales dictadas contra la Cooperativa;   constituir gravámenes sobre alguno de los bienes de la Cooperativa, en garantía de las obligaciones que le conciernen;  hacer pagos, adelantos o compensaciones, o asumir obligaciones por cuenta de la Cooperativa con los fondos o bienes que le pertenezcan y se encuentren en poder de terceros; y  constituir medida cautelar contra bienes de la Cooperativa.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/declaran-el-sometimiento-a-regimen-de-intervencion-a-la-coop-resolucion-no-02470-2021-1984467-1/

2. Resolución SBS Nº 02493-2021

Declaran la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aelu.

Descripción:

Mediante esta resolución se declaró la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Ahorro y Crédito Aelu. Ello implica que no se podrá iniciar contra dicha Cooperativa procesos judiciales o administrativos para el cobro de acreencias a su cargo. En segundo lugar, se prohíbe la ejecución de resoluciones judiciales dictadas contra está en liquidación. Otro punto que está prohibido es constituir gravámenes sobre alguno de los bienes de la Cooperativa en garantía de las obligaciones que le conciernen. En cuarto lugar, no se puede hacer pagos, adelantos o compensaciones, o asumir obligaciones por cuenta de la Cooperativa con los fondos o bienes que le pertenezcan y se encuentren en poder de terceros. Finalmente, se prohíbe constituir medida cautelar contra bienes de la Cooperativa en liquidación.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/declaran-la-disolucion-de-la-cooperativa-de-ahorro-y-credito-resolucion-n-02493-2021-1985045-1/

3. Resolución SBS Nº 02525-2021

Establecen precisiones a las funciones señaladas en el Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia.

Descripción:

La presente resolución con el  fin  de  fortalecer  la  implementación  del modelo  de integridad  pública  a través de la gestión  de riesgos, la supervisión  y monitoreo  del cumplimiento  de dicho modelo  en la institución, establecido  en el Decreto Supremo  Nº 044-2018-PCM  “Plan Nacional  de Integridad y Lucha contra la Corrupción” se incorpora la función  de integridad al Departamento de Gestión de  Riesgos Internos de la  Gerencia de Planeamiento  y Organización,  en concordancia  y en lo  que corresponda  con  la Resolución  de  Secretaría de Integridad Pública Nº 001-2019-PCM  “Lineamientos  para la implementación  de la función  de integridad  en las entidades de la  Administración Pública”.

Enlace:

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/DescargaIN.asp?Referencias=MTk4NjQ3N18xMjAyMTA4Mjg=

4. Resolución SBS Nº 02451-2021

Aprueban los Procedimientos mínimos para la gestión clasificación reporte y constitución de provisiones por controversias y modifican el Manual de Contabilidad para las Empresas del Sistema Financiero el Plan de Cuentas para las Empresas del Sistema Asegurador el Manual de Contabilidad para las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y el Reglamento de Auditoría Interna.

Descripción:

Con la  finalidad  de  promover  una  adecuada gestión  de las controversias que enfrentan las empresas supervisadas, resulta necesario establecer los procedimientos  mínimos  para  su  gestión,  clasificación, reporte y  constitución de provisiones, los cuales han sido formulados tomando en consideración la experiencia adquirida  en las acciones de supervisión  realizadas  en los últimos años, se considera necesario  modificar  el  Manual  de Contabilidad  para las Empresas del  Sistema Financiero, aprobado  por la  Resolución  SBS Nº895-98  y sus normas modificatorias,  el  Plan  de  Cuentas  para  las  Empresas  del Sistema  Asegurador,  aprobado  por la Resolución  SBS Nº348-95  y  sus  normas  modificatorias,  así  como  el  Manual de Contabilidad  para las  Administradoras  Privadas de Fondos de Pensiones, aprobado por la Resolución  SBS Nº435-2005  y  sus  normas  modificatorias,  con  el  fin  de establecer  el tratamiento contable  de las controversias y adecuarlo a las disposiciones  vinculadas  a los procedimientos  mínimos  para  la  gestión, clasificación, reporte y constitución de provisiones por controversias.

Enlace:

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/DescargaIN.asp?Referencias=MTk4NDI4N18xMjAyMTA4MjQ=

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí