Agenda Mercantil: Semana del 22 al 29 de octubre

0
64

Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legalidad más relevantes de la semana del 22 al 29 de octubre:

  1. RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N° 192-2023-OS/CD

Se resolvió aprobar el Precio a Nivel Generación en las Subestaciones Base para la determinación de las tarifas máximas a los Usuarios Regulados del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional, aplicables para el siguiente trimestre, a partir del 4 de noviembre de 2023.

Descripción

El artículo 29 de la Ley N° 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica (“Ley N° 28832”), se creó el Precio a Nivel Generación a ser aplicado a los consumidores finales de electricidad del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (“SEIN”) sujetos a regulación de precios por la energía o potencia que consumen. Dicho precio, en general, es calculado como el promedio ponderado de los precios de los contratos sin licitación y de los contratos resultantes de las licitaciones.

Además, en el citado artículo se dispuso un mecanismo de compensación entre Usuarios Regulados del SEIN, con la finalidad de que el Precio a Nivel Generación sea único, excepto por las pérdidas y la congestión de los sistemas de transmisión.

Asimismo, mediante Decreto Supremo N° 019-2007-EM se aprobó el “Reglamento del Mecanismo de Compensación entre los Usuarios Regulados del SEIN” (“Reglamento”), en cuyo numeral 2.3 se dispone que Osinergmin apruebe los procedimientos para calcular el Precio a Nivel Generación y determinar el programa de transferencias del mecanismo de compensación entre empresas aportantes y receptoras.

Enlace: https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229221-1

2. RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO N° 0048-2023-BCRP-N

Autorizan misión en el exterior de Especialista Senior del Departamento de Gestión de Portafolios de Inversión de la Gerencia de Operaciones Internacionales del BCRP para participar en evento a realizarse en Inglaterra.

Descripción

Se ha recibido invitación para participar en el Morgan Stanley Investment Management Institute Seminar 2023, que se realizará del 6 al 10 de noviembre de 2023, en la ciudad de Londres, Inglaterra. 

Ante ello, se debe tener en cuenta que la Gerencia de Operaciones Internacionales tiene entre sus objetivos administrar eficientemente las reservas internacionales y velar por el fiel cumplimiento de las obligaciones externas del Banco;

Además, es política del Banco Central de Reserva del Perú mantener actualizados a sus funcionarios en aspectos fundamentales relacionados con la finalidad y funciones del Banco Central. Sin embargo, es necesario señalar que esta Resolución no dará derecho a exoneración o liberación del pago de derechos aduaneros, cualquiera fuere su clase o denominación

Enlace: https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229501-1

3. RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 325-2023-MINCETUR

Otorgan la delegación de la función de emisión de Certificados de Origen a la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

Descripción

Mediante el literal a) del artículo 2 del Decreto Supremo Nº 014-91-ICTI-IG se establece que el Ministerio de Industria, Comercio Interior, Turismo e Integración – MICITI (actualmente MINCETUR) debe desconcentrar la función de otorgar los Certificados de Origen o delegarla a entidades gremiales representativas de la producción y/o el comercio del país. En ese sentido, de acuerdo al numeral 78.1 del artículo 78 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, las entidades pueden delegar el ejercicio de competencia conferida a sus órganos en otras entidades cuando existan circunstancias de índole técnica, económica, social o territorial que lo hagan conveniente.

Es por ello que la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa ha solicitado al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, renovar la delegación de la función para emitir Certificados de Origen. Además, conforme a lo señalado en el artículo 53-C del Reglamento de Organización y Funciones del MINCETUR, este último es el organismo competente para emitir Certificados de Origen, en el marco de los acuerdos comerciales suscritos por el Perú, en los regímenes preferenciales y no preferenciales, así como mantener un registro de los mismos.

Así, el Viceministerio de Comercio Exterior a través de un informe concluye que dado que la citada cámara ha cumplido con sus obligaciones corresponde suscribir un nuevo convenio de delegación por un plazo de hasta cinco (5) años, estimando viable acceder a la solicitud de renovación de la delegación de emisión de certificados de origen.

Finalmente, se ha señalado que la delegación antes mencionada será ejercida de acuerdo a los términos que se establezcan en el denominado “Convenio entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa para la emisión de Certificados de Origen, por Delegación”.

Enlace: https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229649-1

4. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1027-2023/MINSA

Autorizan Transferencia Financiera a favor de la Contraloría General, para financiar acciones de control concurrente en Adquisición de Equipo Software, Servidor y Centro de Datos en Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa – Miraflores.

Descripción

El numeral 1.1. del artículo 1 de la Ley Nº 31358, Ley que establece medidas para la expansión del Control Concurrente, modificado por la Ley N° 31640, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2023, establece que la ejecución de inversiones que genere el desembolso de recursos públicos y/o garantías financieras o no financieras por parte del Estado, cuyos montos de inversión superen los S/ 5 000 000,00, son objeto de control concurrente por parte de la Contraloría General de la República.

Además, el artículo 18 de la Directiva N° 0005-2022-EF/50.01 “Directiva para la Ejecución Presupuestaria señala que, en el marco de transferencias financieras, cuando la ejecución corresponda a la aplicación del artículo 4 de la Ley Nº 31358, Ley que establece medidas para la expansión del control concurrente, para el financiamiento del control concurrente de inversiones, se registra en el respectivo código único de inversión, en la Acción de Inversión “6000053. CONTROL CONCURRENTE”, en la Finalidad “0348747. CONTROL CONCURRENTE” y en la Específica del Gasto “2.4.2.3.1.1. A OTRAS UNIDADES DEL GOBIERNO NACIONAL”.

En ese sentido, se ha dispuesto autorizar la Transferencia Financiera del Pliego 011. Ministerio de Salud para el Año Fiscal 2023, hasta por la suma de hasta S/ 395,00, a favor del Pliego 019. Contraloría General, para financiar el Costo de Control Concurrente (CCC) respecto de la inversión con CUI N° 2497562 “Adquisición de Equipo Software, Servidor y Centro de Datos; en el(la) EESS Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa – Miraflores en la localidad Miraflores, distrito de Miraflores, provincia Lima, departamento Lima”, en el marco de la Ley Nº 31358.

Teniendo en cuenta que los recursos de la transferencia financiera autorizada por el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

Enlace: https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229726-1

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí