
Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 22 al 28 de febrero de 2021.
- Decreto Supremo N° 004-2021-PRODUCE
Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31072 Ley de la Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (SOCIEDAD BIC).
Descripción:
El presente Decreto Supremo aprueba el Reglamento de la Ley N° 31072 Ley de la Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (SOCIEDAD BIC). Este tipo de sociedad es una persona jurídica, de derecho privado, constituida bajo alguno de los tipos societarios previstos en la Ley General de Sociedades, la cual adquiere la categoría de Sociedad BIC, a partir de su inscripción en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp, obligándose voluntariamente a generar un impacto positivo y/o reducir un impacto negativo, integrando a su actividad económica la consecución del propósito de beneficio social y ambiental elegido por ésta.
Link:
2. Resolución N° 019-2021-SMV/02
Modifican denominación aprobadas por la Res. Nº 050-2020-SMV/02 la que en adelante será: «Normas para las convocatorias y celebraciones de juntas generales de accionistas y asambleas de obligacionistas no presenciales» y dictan diversas disposiciones.
Descripción:
Mediante la presente norma se modifica la denominación de las «Normas para las convocatorias y celebraciones de juntas generales de accionistas y asambleas de obligacionistas no presenciales a que se refiere el artículo 5 del Decreto de Urgencia Nº 056-2020» aprobadas por la Resolución de Superintendente Nº 050-2020-SMV/02, la que en adelante será: «Normas para las convocatorias y celebraciones de juntas generales de accionistas y asambleas de obligacionistas no presenciales».
Asimismo, se dispone que la realización de las juntas de accionistas y asambleas de obligacionistas mixtas, en las que la participación del accionista u obligacionista puede ser de manera presencial o no presencial, se sujeta a las «Normas para las convocatorias y celebraciones de juntas generales de accionistas y asambleas de obligacionistas no presenciales», en lo que resulte aplicable, debiendo observarse, para dichos fines, las disposiciones aprobadas por el Poder Ejecutivo sobre libertad de tránsito y aforo permitido.
Link:
3. Resolución Ministerial N° 00053-2021-PRODUCE
Aprueban la implementación de la Plataforma Digital Crea Tu Empresa a cargo del Programa Nacional Tu Empresa.
Descripción:
Mediante la presente norma se aprueba la implementación de la Plataforma Digital “Crea Tu Empresa”, a cargo del Programa Nacional “Tu Empresa”, la cual proporciona a los emprendedores las herramientas necesarias para la puesta en marcha de empresas, ofrece un entorno guiado para la elección de la forma jurídica y proporciona información necesaria para fines de la constitución de sus empresas, permitiéndoles acceder a los beneficios de la formalización de empresas.
Link:
4. Resolución N° 300-2021/INDECOPI-JUN
Declaran barreras burocráticas ilegales diversas disposiciones relativas al servicio de transporte público contenidas en la Ordenanza N° 025-2016-CM/MPH emitida por la Municipalidad Provincial de Huancavelica.
Descripción:
Mediante la presente resolución se declaran barreras burocráticas ilegales las siguientes disposiciones relativas al servicio de transporte público contenidas en la Ordenanza N° 025-2016-CM/MPH emitida por la Municipalidad Provincial de Huancavelica: (i) La restricción de cantidad de unidades vehiculares para brindar el servicio de transporte público como taxi empresa, (ii) La restricción de incremento de unidades vehiculares para brindar el servicio de transporte público de pasajeros en taxi empresa.
La razón es que la Municipalidad Provincial de Huancavelica ha desconocido lo dispuesto en los artículos 11.2° y 17º de la Ley Nº 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, en concordancia con el artículo 11° del Decreto Supremo N° 017-2009-MTC, Reglamento Nacional de Administración de Transporte, toda vez que no se encontraba facultada a limitar la cantidad de unidades vehiculares o el incremento de ellas cuando un administrado tramite su autorización para brindar el servicio de transporte público de pasajeros como taxi empresa.
Link:
5. Resolución N° 022-2021/CDB-INDECOPI
Dan por concluido el procedimiento de investigación por prácticas de dumping iniciado por Resolución Nº 010-2020/CDB-INDECOPI sin la imposición de derechos antidumping definitivos.
Descripción:
El referido procedimiento se inició en el marco de investigación por presuntas prácticas de dumping en las importaciones de tejidos 100% poliéster, crudos, blancos o teñidos, de ligamento tafetán, con un ancho menor a 1.80 metros, de peso unitario entre 80 gr./m2 y 200 gr./m2, originarios de la República Popular China.
La Comisión ha dispuesto concluir el procedimiento sin la imposición de derechos antidumping definitivos sobre las referidas importaciones, al no haberse verificado el cumplimiento de las condiciones jurídicas establecidas a tal efecto en el Acuerdo Antidumping de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y en el Decreto Supremo N° 006-2003-PCM. Esto debido a que debido a que no se cumplen los requisitos establecidos en el artículo 3 del Acuerdo Antidumping de la OMC para que se configure la existencia de un daño importante sobre la rama de producción nacional (RPN) a causa de las importaciones objeto de investigación, durante el periodo de análisis fijado en el procedimiento (enero de 2016 – diciembre de 2019).
Link: