Agenda Mercantil: Semana del 21 al 27 de junio

0
1631

Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 21 al 27 de junio de 2021.

  1. Ley Nº 31225

Ley que promueve la adquisición y provisión de la vacuna contra el Coronavirus SARS-COV-2 como estrategia sanitaria de vacunación para garantizar su acceso oportuno.

Descripción:

La presente ley tiene por objeto garantizar una estrategia sanitaria para la adquisición y provisión de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 que permita la inmunización de toda la población peruana accediendo de manera oportuna dentro del esquema de prioridades establecido por el Ministerio de Salud

Por un lado, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud autoriza al sector privado en un plazo no mayor de siete (7) días calendario de presentado el expediente de la importación o adquisición de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, la cual deberá poner a disposición del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (CENARES) para su distribución gratuita en todo el territorio nacional, de conformidad con la Ley 31091, Ley que garantiza el acceso al tratamiento preventivo y curativo de la enfermedad por coronavirus SARS-CoV-2 y de otras enfermedades que dan origen a emergencias sanitarias nacionales y otras pandemias declaradas por la Organización Mundial de la Salud.

Por otro lado, la adquisición o importación de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 por los gobiernos regionales se realiza dentro del marco normativo establecido para la emergencia sanitaria y de acuerdo con la normativa reglamentaria que el Poder Ejecutivo emita para la implementación de la presente norma.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-que-promueve-la-adquisicion-y-provision-de-la-vacuna-con-ley-n-31225-1964887-1

  1. Resolución Ministerial Nº 00170-2021-PRODUCE

Aprueban la Estrategia denominada “Ruta Digital para el Desarrollo de la Digitalización de las MYPE en el Perú”.

Descripción:

El objetivo general de la estrategia es incrementar la adopción de tecnologías digitales en las MYPE de los distintos sectores productivos empresariales atendidos por PRODUCE, a fin de que incrementen su productividad y competitividad. Dado que la alta penetración de Internet en el tejido empresarial peruano no se encuentra relacionada con la actividad productiva de la empresa, se hace evidente e imperativa la necesidad de generar capacidades en los conductores de las unidades productivas, a fin de que puedan aprovechar adecuadamente las tecnologías digitales y así aumentar su desempeño empresarial. Asimismo, resulta necesario crear conciencia sobre los beneficios de la digitalización, con el objetivo de desarrollar y adoptar tecnologías que simplifiquen las barreras para hacer negocios, mejoren el acceso a los mercados y fortalezcan sus capacidades para obtener beneficios del comercio digital.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-la-estrategia-denominada-ruta-digital-para-el-desa-resolucion-ministerial-no-00170-2021-produce-1964958-1/#:~:text=Aprobar%20la%20Estrategia%20denominada%20%E2%80%9CRuta,de%20la%20presente%20Resoluci%C3%B3n%20Ministerial.

  1. Resolución de Superintendente Nº 062-2021-SMV/02

Modifican la Primera Disposición Transitoria del Reglamento del Mercado Alternativo de Valores – MAV, aprobado por Res. SMV N° 025-2012-SMV/01.

Descripción:

Modifican la Primera Disposición Transitoria del Reglamento del Mercado Alternativo de Valores – MAV, aprobado por Resolución SMV N° 025- 2012-SMV/01, con el texto siguiente:

“PRIMERA.- Las empresas por su participación en el MAV pagarán el 0% de las contribuciones a la SMV previstas en el artículo 3° de la Norma sobre Contribuciones por los Servicios de Supervisión que presta la Superintendencia del Mercado de Valores, aprobada por Resolución CONASEV N° 095-2000- EF/94.10, generadas entre los meses de julio a diciembre de 2021.”

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/modifican-la-primera-disposicion-transitoria-del-reglamento-resolucion-no-062-2021-smv02-1965664-1/

  1. Decreto de Urgencia Nº 055-2021

Decreto de Urgencia que establece medidas extraordinarias complementarias que permitan el financiamiento de gastos para promover la dinamización de la economía y dicta otras disposiciones.

Descripción:

El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto dictar medidas complementarias, extraordinarias y urgentes, en materia económica y financiera, orientadas a continuar con la recuperación de la economía, para amortiguar los efectos negativos de la pandemia originados por la COVID-19, a través de autorizaciones para la ejecución de gasto público y otras medidas que promuevan la dinamización de la economía nacional.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-de-urgencia-que-establece-medidas-extraordinarias-co-decreto-de-urgencia-n-055-2021-1966256-3/

  1. Ley Nº 31245

Ley que establece la ampliación del plazo para el acogimiento al programa de garantías creado por la Ley N° 31050, Ley que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y las MYPES como consecuencia del COVID-19.

Descripción:

Se establece la ampliación hasta el 31 de diciembre de 2021 del plazo de acogimiento al Programa de Garantías COVID-19 para la reprogramación de créditos de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y MYPES, previsto en la primera disposición complementaria final de la Ley 31050, Ley que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y las MYPES como consecuencia del COVID-19, ampliado por los decretos de urgencia 007-2021 y 033-2021.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-que-establece-la-ampliacion-del-plazo-para-el-acogimient-ley-n-31245-1966256-1/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí