Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 14 al 20 de diciembre de 2020.
1. Resolución de presidencia Nº 00119-2020-PD/OSIPTEL
Se delega al Gerente General del OSIPTEL.
Descripción:
Se delega al Gerente General del OSIPTEL la facultad para aprobar modificaciones presupuestales en el nivel funcional programático, durante el ejercicio fiscal 2021. El Gerente General deberá informar a la Presidencia Ejecutiva, de manera trimestral, sobre los actos realizados en virtud de la delegación dispuesta por la presente resolución.
Link: https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/DescargaIN.asp?Referencias=MTkxNTAwOF8xMjAyMDEyMjY=
2. Resolución SMV Nº 014-2020-SMV/01
Se autoriza la difusión del Proyecto de modificación del Reglamento de Oferta Pública de Adquisición y de Compra de Valores por Exclusión y del Reglamento de Operaciones en Rueda de Bolsa de la Bolsa de Valores de Lima.
3. Resolución de Superintendente N° 126-2020-SMV/02
Se modifica el Reglamento del Mercado de Inversionistas Institucionales, el Reglamento de Oferta Pública Primaria y de Venta de Valores Mobiliarios y la Resolución CONASEV Nº 141-98-EF/94.10.
4. Resolución de Consejo Directivo Nº 198-2020-CD/OSIPTEL
Inicio al Procedimiento de Revisión de las Tarifas Tope del Servicio de Acceso a Internet, aplicables en el marco de los Proyectos Regionales de Banda Ancha y
Conectividad Integral
Descripción
Se da inicio al Procedimiento de Revisión de las Tarifas Tope del Servicio de Acceso a Internet, aplicables en el marco de los Proyectos Regionales de Banda Ancha y Conectividad Integral. Asimismo, se les brinda a las empresas concesionarias Telefónica del Perú S.A.A., Gilat Networks Perú S.A., América Móvil Perú S.A.C., Orocom S.A.C., Bandtel S.A.C. y YOFC Perú S.A.C., un plazo de sesenta (60) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente resolución (23 de diciembre del 2020), para que presenten su propuesta tarifaria para el Servicio de Acceso a Internet correspondiente a los Proyectos Regionales.
“La propuesta tarifaria que sea remitida debe incluir el modelo de costos completo y detallado que considere la información actualizada y real de la prestación de los servicios; así como el sustento técnico-económico documentado de la metodología, supuestos, parámetros, bases de datos y cualquier otra información utilizada en la construcción del modelo de costos”.
Link: https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/DescargaIN.asp?Referencias=MTkxNDgxNV8xMjAyMDEyMjU=
5. Resolución SMV Nº 013-2020-SMV/01
Se autoriza la difusión del proyecto de normas para la participación del custodio en juntas de accionistas o asambleas de obligacionistas de acuerdo con el artículo 51-B de la Ley del Mercado de Valores.
Descripción
El artículo señala que “las entidades que presten el servicio de custodia a titulares con valores inscritos en el Registro Público del Mercado de Valores (RPMV), pueden ejercer su representación en junta general y/o asamblea de obligacionistas, sin que sea necesario el otorgamiento de poderes al que se refiere el artículo 122 de la Ley Nº 26887, Ley General de Sociedades”. Asimismo, en el segundo párrafo del artículo 51-B se indica “que la SMV, mediante norma de carácter general, establecerá aquellas condiciones, obligaciones y requisitos que deben cumplir las entidades de custodia antes referidas”. Frente a ello, la SMV emite la presente resolución.
Link: https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/DescargaIN.asp?Referencias=MTkxNTA3NV8xMjAyMDEyMjg=