Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 15 al 21 de mayo:
- RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 00123-2023-CD/OSIPTEL
Declaran Infundado el Recurso de Apelación presentado por TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A. contra la Res. N° 344-2022- GG/OSIPTEL
Descripción:
El Recurso de Apelación interpuesto por la empresa TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A. contra la Resolución N° 344-2022-GG/ OSIPTEL, que declaró INFUNDADO el Recurso de Reconsideración contra la Resolución N° 252-2022-GG/ OSIPTEL, que sancionó a dicha empresa con seis multas de 6,41 UIT, 6,81 UIT, 20,06 UIT, 7,35 UIT, 13,55 UIT y 29,13 UIT por la comisión de seis infracciones tipificadas en el ítem N° 18 del Anexo N° 15 del Reglamento General de Calidad de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones. La defensa de TELEFÓNICA sostiene que dichos incumplimientos se encuentran eximidos por el Decreto de Urgencia N° 035-2020 y Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, el cual no permitía la libertad de tránsito a raíz de las restricciones del Estado de Emergencia Nacional y sus prórrogas.
Sin embargo, como se establece en la Resolución N° 252-2022-GG/OSIPTEL, si bien los anteriores decretos suspendían el ejercicio de algunos derechos, ello no afectó a los servicios públicos y bienes esenciales como son los servicios de telecomunicaciones, actividad principal de TELEFÓNICA, por ende, se desprende que no se encontraba impedida de cumplir con sus funciones, sino que, por el contrario, esta contaba con una habilitación expresa y excepcional para brindar el mismo servicio de calidad.
2. LEY Nº 31746
Ley que modifica el Decreto Legislativo 1107, Decreto Legislativo que establece medidas de control y fiscalización en la distribución, transporte y comercialización de maquinarias y equipos que puedan ser utilizados en la minería ilegal así como del producto minero obtenido en dicha actividad, a fin de autorizar la comercialización de productos mineros a los proveedores que se encuentran inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) u otros registros.
Descripción:
Se modifica el literal a) del artículo 11 del Decreto Legislativo 1107, el cual establece medidas de control y fiscalización en la distribución, transporte y comercialización de maquinarias y equipos que puedan ser utilizados en la minería ilegal así como del producto minero obtenido en dicha actividad, en los siguientes términos: “Artículo 11, Responsabilidad del Adquirente .-Todo adquirente de productos mineros sujetos a control y fiscalización en el marco del presente Decreto Legislativo, cualquiera sea su estado, sin importar que la adquisición se realice en forma temporal o permanente, deberá verificar el origen de los mismos, solicitando los documentos que correspondan, debiendo verificar la autenticidad de los datos consignados en los sistemas de información que correspondan. Los datos mínimos que deberán ser solicitados se encuentran especificados en la presente modificación
3. RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 00118-2023-CD/OSIPTEL
Declaran fundado en parte el Recurso de Apelación interpuesto por la empresa ENTEL PERÚ S.A. contra la Resolución N° 00401-2021-GG/OSIPTEL
Descripción:
El Recurso de Apelación interpuesto por la empresa ENTEL PERÚ S.A. contra la Resolución N° 00401-2021-GG/OSIPTEL que declaró infundado el recurso de reconsideración presentado contra la Resolución N° 00281-2021-GG/OSIPTEL, mediante la cual se le se impuso una multa de 51 UIT y tres multas de 102,3 UIT cada una, por la comisión de la infracción tipificada en el ítem 12 del Anexo 15 – Régimen de Infracciones y Sanciones del Reglamento General de Calidad de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, al haber incumplido con el valor objetivo del indicador de calidad Cumplimiento de Velocidad Mínima (CVM), en los centros poblados de Jaén, Punchana, Belén y San Juan de la Provincia de Maynas, departamento de Loreto, durante el segundo semestre del año 2019.
4. RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 0596-2023-MTC/01.03
Otorgan a la empresa ENERCOM SOLUTIONS E.I.R.L., Concesión Única para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones en área que comprende todo el territorio de la República.
Descripción:
Mediante Informe N° 119-2023-MTC/27, la Dirección General de Programas y Proyectos de Comunicaciones señala que habiéndose verificado el cumplimiento de los requisitos que establece la legislación para otorgar la concesión única solicitada para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones, resulta procedente la solicitud formulada por ENERCOM SOLUTIONS E.I.R.L para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) años, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú, estableciéndose como primeros servicios a prestar, el servicio público de distribución de radiodifusión por cable, en la modalidad de cable alámbrico u óptico y el servicio portador local, en la modalidad conmutado.
5. DECRETO SUPREMO N° 092-2023-EF
Aprueban el Reglamento de las disposiciones tributarias vinculadas al Impuesto a la Renta y recuperación anticipada del Impuesto General a las Ventas contenidas en la Ley N° 31666, Ley de Promoción y Fortalecimiento de la Acuicultura
Descripción:
Mediante la Ley Nº 31666, Ley de Promoción y Fortalecimiento de la Acuicultura, se establecieron diversos beneficios tributarios con el objeto de fortalecer el desarrollo de la acuicultura sostenible en el país y promover las sinergias entre las empresas acuícolas a nivel nacional
Fuente:https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/4564150/DS092_2023EF.pdf?v=1684245236