Agenda Mercantil: Semana del 10 al 17 de enero

0
1348

Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 10 al 17 de enero de 2021.

  1. Precisan tipo de operación de asociaciones gravadas con IGV

Descripción

La transferencia de activos y pasivos que una asociación sin fines de lucro realiza, como consecuencia de su liquidación, a favor de otra asociación con fines similares de la cual era asociada, está gravada con el impuesto general a las ventas (IGV). Toda vez que, ese tipo de transferencia no se encuentra comprendida en los alcances del inciso c del artículo 2 del TUO de la Ley de IGV e impuesto selectivo al consumo (ISC). Este constituye el principal lineamiento administrativo que se desprende del Informe N° 119-2020-Sunat/7T0000 emitido por la Intendencia Nacional Jurídico-Tributaria de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Link:

https://elperuano.pe/noticia/113604-precisan-tipo-de-operacion-de-asociaciones-gravada-con-igv

2. Resolución Ministerial N° 00012-2021-Produce

Se difunde el proyecto de reglamento de la Ley de la Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (Sociedad BIC)

Descripción

El Ministerio de la Producción dispuso la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley de la Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (Sociedad BIC). La sociedad de beneficio e interés colectivo es una persona jurídica societaria, constituida válidamente bajo alguno de los tipos societarios previstos en la Ley 26887, Ley General de Sociedades, que se obliga por su propia voluntad a generar un impacto positivo, integrando a su actividad económica la consecución del propósito de beneficio social y ambiental elegido. La norma dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31072, Ley de la Sociedad de Beneficio e Interés Colectivo (Sociedad BIC), y su Exposición de Motivos en el portal institucional del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce). Asimismo, la norma precisa que las opiniones, comentarios y/o sugerencias sobre el proyecto normativo deben ser remitidos al Ministerio de la Producción con atención a la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización del Despacho Viceministerial de Mype e Industria.

Link:

https://www.gob.pe/institucion/produce/normas-legales/1483297-012-2021-produce

3. Ley Nº 31089

«Ley que enfrenta las prácticas de elusión de derechos antidumping y compensatorios»

Descripción:

La presente ley tiene por objeto combatir la elusión, con el fin de contrarrestar eficazmente las distorsiones causadas por dicha práctica desleal, garantizando un mayor equilibrio en el proceso de inserción del Perú al comercio mundial. Entendemos por elusión como toda aquella circunstancia que implique un cambio en el patrón de importaciones, con la finalidad de evadir o evitar el pago de los derechos antidumping o compensatorios que fueron impuestos para corregir las distorsiones en el mercado, y que perjudiquen la rama de producción nacional. Frente a esta circunstancia, se faculta a la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en adelante la Comisión, para ampliar la aplicación de los derechos antidumping o compensatorios sobre las importaciones de un producto similar al producto investigado, ya sea de un tercer país o territorio aduanero, o sobre las partes de estos productos, cuando se verifique la existencia de una práctica de elusión de los derechos definitivos.

  1. R.Nº 000071-2020-PRE/INDECOPI

Descripción

Aprueban Directiva N° 002-DIR-CODINDECOPI, denominada “Directiva para la Gestión de Facturas Negociables en el Indecopi”

Tiene como objetivo establecer lineamientos y procedimientos para la gestión y tramitación de Facturas Negociables en el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), en concordancia con la normativa vigente. Además, de que busca asegurar la adecuada y eficiente gestión de Facturas Negociables dentro del INDECOPI, a fin de promover el acceso al financiamiento a los proveedores de bienes o servicios. Cabe recalcar que las disposiciones contenidas en la presente directiva son de aplicación y cumplimiento obligatorio para los órganos y unidades orgánicas del INDECOPI.

  1. Resolución ministerial Nº 014-2021-MTC/01

Descripción

Prorrogan la R.M. Nº 968-2020-MTC/01 respecto a la suspensión de los vuelos de pasajeros provenientes de los destinos con una duración mayor a ocho (08) horas.

El gobierno extendió los plazos de la suspensión dispuesta por Resolución Ministerial Nº 968-2020-MTC/01, el cual restringe la recepción de los vuelos de pasajeros provenientes de los destinos con una duración mayor a ocho horas. De esta manera, la prórroga se extiende a partir del 21 hasta el 31 de enero, a raíz de la extensión del Estado de Emergencia Nacional declarado por el plazo de treinta y un (31) días calendario, a partir del 01 de diciembre de 2020, el cual ha sido prorrogado por disposición de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Link:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/prorrogan-la-rm-n-968-2020-mtc01-respecto-a-la-suspensio-resolucion-ministerial-n-014-2021-mtc01-1920416-1/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí