Agenda Mercantil: Semana del 08 al 14 de mayo

0
493

Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 08 al 14 de mayo

  1. Resolución Ministerial N° 167-2023-EF/15

Modifican el Reglamento Operativo del Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del Sector Turismo (FAE- TURISMO)

Descripción:

La presente resolución modifica el Reglamento Operativo del Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del Sector Turismo (FAE-TURISMO). A través de esta modificación, se establecen requisitos y condiciones para que las micro y pequeñas empresas del sector turismo puedan acceder a la reprogramación de sus créditos garantizados por el FAE-TURISMO bajo el Decreto de Urgencia N° 004-2022. Entre los requisitos se encuentran tener créditos de hasta S/ 300,000 y demostrar una caída en el nivel de ventas en el año 2021 en comparación con el año 2019, o contar con una calificación crediticia normal o CPP al 31 de diciembre de 2022 y un saldo insoluto igual o mayor a S/ 120,000 al mismo período. La resolución será publicada en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano y en las sedes digitales del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Fuente: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/modifican-el-reglamento-operativo-del-fondo-de-apoyo-empresa-resolucion-ministerial-no-167-2023-ef15-2177555-1/

  1. LEY N° 31740

Ley que modifica la Ley 30424 Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas para fortalecer la normativa anticorrupción referida a las personas jurídicas y promover el buen gobierno corporativo

Descripción:

La Ley N° 31740 modifica la Ley 30424 para fortalecer la normativa anticorrupción y el buen gobierno corporativo. Establece la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal por delitos específicos. Se aplican medidas administrativas como multas, inhabilitación, cancelación de licencias y clausura. Las personas jurídicas están exentas de responsabilidad si implementan un modelo de prevención adecuado. También se mencionan los criterios para determinar las multas y las circunstancias atenuantes. Se detalla la implementación del modelo de prevención y sus elementos mínimos.

Fuente: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-que-modifica-la-ley-30424-ley-que-regula-la-responsabil-ley-n-31740-2177547-1/

  1. Resolución N° 0151-2023/SEL-INDECOPI

Declaran barreras burocráticas ilegales requisitos establecidos en la Ordenanza N° 2348-2021 Ordenanza que regula las disposiciones técnicas y procedimientos administrativos de autorización para la ubicación de elementos de publicidad exterior en los distritos de la provincia de Lima y en el TUPA de la MML

Descripción:

La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI ha declarado ilegales las barreras burocráticas establecidas por la Municipalidad Metropolitana de Lima en relación a los requisitos establecidos en la Ordenanza N° 2348-2021. Esta ordenanza regula las disposiciones técnicas y procedimientos administrativos para la autorización de elementos de publicidad exterior en los distritos de la provincia de Lima y en el TUPA de la MML. Las barreras ilegales incluyen la presentación del diseño de los elementos de publicidad, restricciones en la publicidad en estaciones de servicio y la exigencia de autorización para colocar publicidad en unidades móviles. La Municipalidad no tiene la facultad para regular el contenido de la publicidad exterior ni exigir autorización para su instalación en vehículos.

Fuente: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/declaran-barreras-burocraticas-ilegales-requisitos-estableci-resolucion-n-0151-2023sel-indecopi-2177410-1/

 

  1. DECRETO LEGISLATIVO N° 1555

Decreto Legislativo que modifica el artículo 9 de la Ley Nº 27332 Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos

Descripción:

La presidenta de la República ha emitido el Decreto Legislativo N° 1555, en cumplimiento de la Ley N° 31696, que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia de reactivación económica y modernización de la gestión del Estado. El decreto modifica el artículo 9 de la Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos. Se establece la conformación y funciones de los tribunales administrativos de los Organismos Reguladores, su elección por concurso público, su independencia y su papel como última instancia administrativa. También se especifica que los miembros de los tribunales administrativos no pueden formar parte del Consejo Directivo del Organismo Regulador. El decreto incluye una disposición transitoria para la actualización de los miembros de los tribunales administrativos en funciones.

Fuente: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-legislativo-que-modifica-el-articulo-9-de-la-ley-no-decreto-legislativo-n-1555-2176747-2/

  1. DECRETO LEGISLATIVO N° 1553

Decreto Legislativo que establece medidas en materia de inversión pública y de contratación pública que coadyuven al impulso de la reactivación económica

Descripción:

El texto se refiere a un Decreto Legislativo emitido con el objetivo de establecer medidas en materia de inversión pública y contratación pública que contribuyan a impulsar la reactivación económica y modernizar la gestión de las inversiones en Perú. Algunos puntos clave del decreto son los siguientes:

  1. Se menciona la Ley N° 31696, que delega al Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materia de reactivación económica y modernización de la gestión del Estado.
  2. Se autoriza al Poder Ejecutivo a establecer disposiciones especiales en inversión pública, como licencias de habilitación urbana y edificación, certificación ambiental, y ejecución de inversiones con recursos específicos.
  3. Se delega al Poder Ejecutivo facultades para aprobar metodologías específicas y brindar acompañamiento especializado en gestión de inversiones.
  4. Se autoriza el uso del fondo de garantía como medio alternativo para garantizar los contratos en contratación pública, así como modificaciones contractuales relacionadas con el pago de valorizaciones en contratos vigentes.

En resumen, el Decreto Legislativo tiene como objetivo principal facilitar y agilizar las inversiones públicas, promoviendo la reactivación económica y mejorando la gestión en Perú.

Fuente: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-legislativo-que-establece-medidas-en-materia-de-inve-decreto-legislativo-n-1553-2176286-1/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí