Agenda Mercantil: Semana del 07 al 13 de diciembre

0
1631

Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 07 al 13 de diciembre de 2020.

1. Resolución Nº 176-2020/CDB-INDECOPI

Disponen el inicio de un procedimiento de investigación por presuntas prácticas de dumping en las exportaciones al Perú de cierres de cremallera y sus partes originarios de la República Popular China. 

Descripción:

Mediante el art. 1 de esta resolución se ha dispuesto iniciar un procedimiento de investigación por presuntas prácticas de dumping en las importaciones de cierres de cremallera y sus partes originarios de la República Popular China, esto debida a la solicitud presentada por la empresa productora nacional Corporación Rey S.A, pues se ha considerado que esta solicitud ha proporcionado indicios razonables, esto de conformidad con el Acuerdo Antidumping de la OMC

Link:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/disponen-el-inicio-de-un-procedimiento-de-investigacion-por-resolucion-no-176-2020cdb-indecopi-1909278-1/

2. Resolución SBS N° 3049-2020

Amplían plazo de medidas que ayudan a la realización de transacciones que deben efectuar las personas, entre otros, para la disposición y uso de los fondos otorgados o liberados por leyes y otras normas emitidas en el contexto del Estado de Emergencia Nacional

Descripción:

Mediante el art. 1 se dispuso que “los emisores de dinero electrónico pueden emplear hasta, el 30 de junio de 2021, los depósitos de disposición inmediata en empresas de operaciones múltiples clasificadas en la categoría A +, como modalidad alternativa de garantía para el valor del dinero electrónico emitido”. Será a partir del 1 de julio del 2021,que se constituirán garantías de acuerdo con lo establecido en el Título IV del Reglamento de Operaciones con Dinero Electrónico , aprobado mediante Resolución SBS N°6283-2013 y sus modificatorias.

Mediante el art. 2 se dispuso que “tratándose de emisores que atiendan la disposición de fondos otorgados o liberados por leyes y otras normas emitidas en el contexto del Estado de Emergencia Nacional, que cuenten con calificación A- o superior, tienen sesenta (60) días calendario, contados desde el último día del mes en que se realiza la emisión, para el cumplimiento de lo establecido en los artículos 15 y 16 del Reglamento de Operaciones con Dinero Electrónico”. Ello estará vigente para el dinero electrónico emitido hasta el 30 de junio de 2021.

Por último, el art. 3 dispuso dejar sin efecto la Resolución SBS N° 1354-2020.

Link:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/amplian-plazo-de-medidas-que-ayudan-a-la-realizacion-de-tran-resolucion-no-3049-2020-1909325-1/

3. Resolución Nº 000127-2020-PRE/INDECOPI

Disponen la modificación del TUPA del INDECOPI, mediante la simplificación del procedimiento “Registro de marcas de productos, servicios, colectivas y certificación, nombre comercial y lema comercial”

Descripción:

Se ha dispuesto la simplificación del procedimiento “Registro de marcas de productos, servicios, colectivas y certificación, nombre comercial y lema comercial” eliminando el monto de los derechos de tramitación del procedimiento para las solicitudes de registro de marcas colectivas. Ello considerando el Informe Nº 022-2020-SGF/INDECOPI, que ha señalado que el impacto de la exoneración propuesta en los ingresos de la institución no sería significativo.

Link:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/disponen-la-modificacion-del-tupa-del-indecopi-mediante-la-resolucion-no-127-2020-preindecopi-1910405-1/

4. Resolución de Superintendencia Nº 000217-2020/SUNAT

Modifican las Resoluciones de Superintendencia 210-2004-SUNAT y 086-2020/SUNAT para regular la inscripción en el RUC de la Sociedad Anónima por Acciones Simplificada (SACS), la activación del número de RUC y la obtención del Código de Usuario y la Clave SOL.

Descripción:

Mediante la Resolución N 000217-2020/SUNAT, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) modificó dos resoluciones expedidas anteriormente para regular la inscripción del RUC de las SACS (creadas por el Decreto Legislativo N 1409), así como para activar el número de RUC, la obtención del Código de Usuario y la Clave Sol. En ese sentido, se modifica el inciso a) del artículo 5 de la Resolución 210-2004/SUNAT, y la adición del inciso s) al mismo artículo, estableciendo el “Módulo SACS” como mecanismo para la inscripción del RUC. Asimismo, se modifica el artículo único de la Resolución 086-2020/SUNAT, donde se detalla el procedimiento para las activaciones del RUC, Código de Usuario y la Clave Sol.  

Link:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/modifican-las-resoluciones-de-superintendencia-ns-210-2004-resolucion-n-000217-2020sunat-1911368-1/

5. Ley 31089

Congreso promulga Ley N 31089 Ley que enfrenta las prácticas de elusión de Derechos Anti-dumping y Compensatorios

Descripción:

El día 12 de Diciembre, el Parlamento aprobó la ley que enfrenta la elusión de derechos antidumping y compensatorios.  Esta ley tiene como propósito hacer frente a estas prácticas desleales, “generando un mayor equilibrio en el proceso de inserción del Perú en el comercio mundial”. 

Según el artículo 4 de la nueva Ley, para determinar que dicha práctica es desleal, se debe verificar lo siguiente: que sea un cambio en el comercio entre un tercer país o territorio aduanero, un país sujeto a medidas, o una empresa de un país sujeto a medidas, y el Perú; que no exista justificación económica para dicho cambio; y que la práctica tenga una consecuencia negativa en los efectos correctores del derecho con respecto a los precios del producto importado. Asimismo, se establecen los requisitos para iniciar un procedimiento de examen de prácticas elusorias, sus plazos, entre otros.

Link:

https://elperuano.pe/NormasElperuano/2020/12/12/1911378-1/1911378-1.htm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí