
Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 06 al 12 de septiembre de 2021.
1. RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Nº 167-2021-CD/OSIPTEL
Descripción:
Declaran infundado el recurso de apelación por TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A. contra la Resolución N° 224-2021-GG/OSIPTEL.
El Recurso de Apelación interpuesto por TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A. contra la Resolución N° 224-2021-GG/OSIPTEL, a través del cual se declaró fundado en parte el Recurso de Reconsideración contra la Resolución N° 135-2021-GG/OSIPTEL, respecto al procedimiento administrativo sancionador (en adelante, PAS) seguido por la presunta comisión de la infracción tipificada como grave en el literal a) del artículo 7 del Reglamento de Fiscalización, Infracciones y Sanciones.
Enlace:
2. RESOLUCIÓN SBS N°02663-2021
Descripción:
Se autoriza la inscripción de la empresa SOMPO SEGUROS MÉXICO, S.A. DE C.V. en el Registro de Intermediarios y Auxiliares de Seguros, Empresas de Reaseguros del Exterior y Actividades de Seguros Transfronterizas. Por cumplir con los requisitos exigidos por el Reglamento del Registro de Intermediarios y Auxiliares de Seguros, Empresas de Reaseguros del Exterior y Actividades de Seguros Transfronterizas, aprobado por Resolución S.B.S. N° 808-2019, para la inscripción de las Empresas de Reaseguros del Exterior en el Registro respectivo.
Enlace:
3. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1061-2021/MINSA
Descripción:
La Ley N° 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, autorizó al Ministerio de Salud y al Seguro Social de Salud (EsSalud) que este pueda efectuar adquisiciones a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y del Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas (UNFPA), de productos farmacéuticos, vacunas, dispositivos médicos, productos sanitarios y otros bienes necesarios para las intervenciones estratégicas sanitarias definidas por el Ministerio de Salud y EsSalud a través de resolución del titular de la entidad.
Para lograr este objetivo, los titulares de las entidades pueden suscribir convenios de cooperación técnica u otros de naturaleza análoga, incluidas sus adendas, con los citados organismos internacionales, previo informe técnico del Ministerio de Salud y EsSalud.
Enlace:
4. RESOLUCIÓN SBS N° 02637-2021
Descripción:
Se autoriza la inscripción de la empresa CARDIF COLOMBIA SEGUROS GENERALES S.A. en el Registro de Intermediarios y Auxiliares de Seguros, Empresas de Reaseguros del Exterior y Actividades de Seguros Transfronterizas. Por cumplir con los requisitos formales exigidos por el Reglamento del Registro de Intermediarios y Auxiliares de Seguros, Empresas de Reaseguros del Exterior y Actividades de Seguros Transfronterizas, aprobado por Resolución S.B.S. N° 808-2019, para la inscripción de las Empresas de Reaseguros del Exterior en el Registro respectivo.
Enlace:
5. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 273-2021-EF/43
Descripción:
La Ley Nº 28933, Ley que establece el Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión, crea la Comisión Especial para que represente al Estado peruano en las controversias internacionales de inversión, estando a cargo de ésta la selección de los servicios de abogados y otros profesionales que se requieran, mientras que la contratación será realizada por el Ministerio de Economía y Finanzas. En ese sentido, se aprueba la contratación del Estudio Arnold & Porter Kaye Scholer LLP.
Enlace: