Agenda Mercantil: Semana del 06 al 12 de noviembre

0
70

Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legalidad más relevantes de la semana del 06 al 12 de noviembre de 2023.

  1. Resolución N° 100-2023/CDB-INDECOPI  

Disponen a solicitud de la empresa productora nacional Tecnología Textil S.A. el inicio de un procedimiento de examen por presuntas prácticas de elusión de los derechos antidumping impuestos mediante Resolución N° 006-2023/CDB-INDECOPI sobre las importaciones de tejidos 100% poliéster crudos blancos o teñidos de un solo color de ligamento tafetán con un ancho menor a 1.80 metros de peso unitario entre 80 gr./m2 y 200 gr./m2 elaborados en base a fibras discontinuas con un contenido superior o igual al 85 % en peso cualquiera sea el uso declarado originario de la República Popular China. 

Descripción: 

A través de esta Resolución, se da a conocer el inicio del procedimiento de examen a las autoridades de la República Popular China y de Malasia. Del mismo modo, corresponde dar a conocer el inicio del procedimiento de examen a los productores nacionales, importadores nacionales y exportadores extranjeros de los tejidos que reúnen las características físicas del producto sujeto a los derechos antidumping en vigor, declarados como originarios de la República Popular China y Malasia, así como a los importadores nacionales y exportadores extranjeros del referido producto con una ligera modificación en el ancho que oscila entre 1.80 y 2.00 metros.

Enlace: https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2231762-1 

2. Resolución N° 0501-2023/SEL-INDECOPI

Declaran barrera burocrática ilegal lo dispuesto en el Artículo 127 del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos aprobado por Decreto Supremo N° 014- 2011-SA. 

Descripción: 

Se ha resuelto que el artículo 127 del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos contiene barreras burocráticas declaradas ilegales, las cuales son: (i) La exigencia de renovar periódicamente el Certificado de Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica con anticipación a los 6 meses y a los 3 años de vigencia y (ii) La imposición de una vigencia determinada de 6 meses y de 3 años del Certificado de Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica, materializada en el artículo 127 del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos aprobado por Decreto Supremo 014-2011-SA.Sin embargo, se resuelve que en tanto dicha certificación constituye un título habilitante, debe ser otorgada con vigencia indeterminada; es decir no debe encontrarse sujeta a un plazo, salvo que así lo determine una norma de rango legal o lo sustente un decreto supremo. 

Enlace: https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232187-1 

3. Resolución N° D000223-2023-OSCE-PRE

Formalizan aprobación de la Directiva Nº 005-2023-OSCE/CD – Bases Estándar de Adjudicación Simplificada a convocar en el marco del Decreto de Urgencia N° 034-2023 Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera para fortalecer e implementar las unidades de flagrancia delictiva y dicta otras medidas.

Descripción:

Mediante la aprobación de dicha Directiva, se tiene por finalidad orientar sobre el contenido de las Bases Estándar a utilizar en el procedimiento de selección de Adjudicación Simplificada que se convoque en el marco del mencionado Decreto de Urgencia. Asimismo, cabe precisar que, mediante informes de Vistos, la Oficina de Asesoría Jurídica considera que la propuesta normativa formulada por la Dirección Técnico Normativa se encuentra dentro del marco legal vigente, por lo que resulta viable su aprobación y posterior formalización mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva

Enlace: https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2233466-1 

4. Resolución Ministerial N° 385-2023-EF/41 

Modifican el Plan Operativo Institucional (POI) Anual 2023 del Ministerio de Economía y Finanzas.

Descripción:

El artículo 48 del Texto Integrado Actualizado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Economía y Finanzas, aprobado por Resolución Ministerial N° 331-2023-EF/41, establece, entre otros, que es competencia de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto dirigir el proceso técnico de formulación, monitoreo y evaluación de los planes estratégicos y operativos, coordinando con los órganos, organismos y empresas involucradas del Sector, de acuerdo a las normas y lineamientos técnicos vigentes sobre la materia. En consecuencia, se requiere modificar el Plan Operativo Institucional (POI) Anual 2023 del Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de incorporar el Centro de Costo de la Oficina General de Recursos Humanos y el Centro de Costo de la Oficina de Seguridad, Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres, cada uno con su respectiva programación física y financiera de actividades operativas en el POI Anual 2023 del MEF.

Enlace: https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2233151-1

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí