Agenda Mercantil: Semana del 04 al 10 de julio del 2022

0
985

Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 04 al 10 de julio.

1. RESOLUCIÓN N° 332-2022-PRODUCE/PROINNOVATE

Aprueban otorgamiento de subvenciones a favor de diversas personas naturales y jurídicas privadas con cargo al presupuesto del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad

Descripción: 

Se aprueba el otorgamiento de las subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas señaladas en el Anexo Único que forma parte integrante de esta Resolución, con cargo al Presupuesto Institucional 2022 de la Unidad Ejecutora 004: Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad, hasta por el monto total de S/ 1,033,940.02 en las distintas fuentes de financiamiento; destinados a cofinanciar los desembolsos de los proyectos, con Recursos Directamente Recaudados, así como en el marco del Contrato de Préstamo “Mejoramiento de los Niveles de Innovación Productiva a Nivel Nacional” y del Fondo MIPYME Emprendedor.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-otorgamiento-de-subvenciones-a-favor-de-diversas-pe-resolucion-no-332-2022-produceproinnovate-2084620-1/

2. DECRETO SUPREMO N° 129-2022-EF

Habilitan a la SUNAT y al Tribunal Fiscal para otorgar información relativa a las empresas Telefónica del Perú S.A.A. Telefónica Móviles S.A. y Americatel Perú S.A. para la defensa de la República del Perú en el proceso arbitral iniciado por Telefónica S.A. ante el CIADI.

Descripción: 

Se declara necesaria para los fines de la defensa de los intereses del Estado Peruano, la información vinculada a las alegaciones de la empresa Telefónica S.A. en el arbitraje iniciado por dicha empresa ante el CIADI, requerida por la Comisión Especial creada por la Ley Nº 28933, a través del Ministerio de Economía y Finanzas a la SUNAT y al Tribunal Fiscal. Se habilita a la SUNAT y al Tribunal Fiscal a brindar toda la información requerida por la Comisión Especial, que guarde vinculación con el proceso arbitral.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/habilitan-a-la-sunat-y-al-tribunal-fiscal-para-otorgar-infor-decreto-supremo-n-157-2022-ef-2084976-6/

3. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº D000037-2022-SUTRAN-SP

Disponen publicación del proyecto Directiva para la fiscalización del cumplimiento de la normativa sobre las Entidades Certificadoras para emitir Certificados de Conformidad de Vehículos por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancías – Sutran.

Descripción: 

Se dispone la publicación del proyecto “Directiva para la fiscalización del cumplimiento de la normativa sobre las Entidades Certificadoras para emitir Certificados de Conformidad de Vehículos por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías–Sutran”, y de su exposición de motivos, en el portal institucional www.gob.pe/sutran.

Enlace:

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/disponen-publicacion-del-proyecto-directiva-para-la-fiscali-resolucion-n-d000037-2022-sutran-sp-2084821-1/

4. RESOLUCIÓN Nº 00017-2022-OEFA-CD

Publican el modelo de Reglamento de Supervisión Fiscalización y Sanción en Materia Ambiental de la Entidad de Fiscalización Ambiental Local

Descripción: 

Se aprueba el “Modelo de Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción en Materia Ambiental de la Entidad de Fiscalización Ambiental Local”, el cual es un instrumento orientativo que busca facilitar el desempeño armónico, coordinado y eficiente de la fiscalización ambiental por parte de las Entidades de Fiscalización Ambiental Locales, del Régimen Común de Fiscalización Ambiental.

Enlace: 

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/modelo-de-reglamento-de-supervision-fiscalizacion-y-sancion-resolucion-no-00017-2022-oefa-cd-2083504-1

5.  RESOLUCIÓN SBS N° 02082-2022

Establecen precisiones sobre aspectos de carácter prudencial y contable que deben ser consideradas por las COOPAC para la reprogramación de los créditos garantizados con el Fondo de Apoyo Empresarial a la MIPYME del Sector Turismo (FAE-TURISMO) en el marco del Decreto de Urgencia N° 004-2022.

Descripción: 

En el caso de las COOPAC, se establece que a la parte de los créditos reprogramados que cuentan con la cobertura del Fondo de Apoyo Empresarial a la MIPYME del Sector Turismo (FAE-TURISMO), le resulta aplicable el mismo tratamiento dispuesto a la parte de los créditos que cuentan con la cobertura del Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE del Sector Turismo -Resolución SBS N° 2364-2020 y Oficio Múltiple N° 28681-2020-SBS-. El límite excepcional de 50% del patrimonio efectivo de las COOPAC se aplica al total de las coberturas que otorgue el FAE-TURISMO, sea que correspondan o no a créditos reprogramados en el marco del DU N° 004-2022, a favor de una misma COOPAC.

Enlace: 

https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/establecen-precisiones-sobre-aspectos-de-caracter-prudencial-resolucion-n-02082-2022-2082373-1/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí