Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 01 de mayo al 07 de mayo del 2023:
- RESOLUCIÓN N° 00141-2023-GG/OSIPTEL
Amplían plazo para implementar las modificaciones aprobadas mediante la Resolución de Gerencia General N° 00005-2023-GG/OSIPTEL del Instructivo Técnico para el acceso del Osiptel a los expedientes virtuales de reclamos de las empresas operadoras.
Descripción:
Las empresas Entel Perú S.A. y Viettel Perú S.A.C. solicitaron la ampliación del plazo dispuesto para implementación de las modificatorias del mencionado Instructivo Técnico, señalando que dichas modificaciones impactarían a diferentes elementos de sus sistemas comerciales y a las bases de datos que administran dichas empresas operadoras y que actualmente vienen efectuando paralelamente diversos proyectos, tales como: la Tercera etapa del RENTESEG, el Sistema Interoperable, el Sistema automatizado de mediciones, entre otros.
En virtud de lo expuesto, se considera razonable atender la solicitud de ampliación de plazo presentada por Entel Perú S.A. y Viettel Perú S.A.C. y ampliar hasta el 31 de julio de 2023, la implementación de las modificaciones aprobadas en el Instructivo Técnico para el acceso del Osiptel a los expedientes virtuales de reclamos de las empresas operadoras.
Enlace:
- RESOLUCIÓN 0061-2023/INDECOPI-JUN
Declaran barreras burocráticas ilegales diversas medidas establecidas en el Nuevo Reglamento del Servicio de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores y el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad Provincial de Tarma.
Descripción:
Se declararon barreras burocráticas ilegales las siguientes medidas:
(i) La limitación de incrementar la flota vehicular solo hasta en 10 unidades cuando el transportador autorizado renueva hasta el 100% de sus unidades, para prestar el servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores.
(ii) La prohibición de incrementar la flota vehicular autorizada con vehículos de la categoría L5, para prestar el servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores.
(iii) La exigencia de contar con la tarjeta de circulación para prestar el servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores.
(iv) La exigencia de contar con la tarjeta de circulación para prestar el servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores.
(v) La limitación de sustituir vehículos solo con cuadriciclos a gasolina o eléctricos que cumplan con las características de L7 para prestar el servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores.
(vi) La exigencia de que los vehículos inscritos aprueben la inspección técnica vehicular realizada por la Municipalidad Provincial de Tarma, para prestar el servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores.
Enlace:
- RESOLUCIÓN Nº 0112-2023/SEL-INDECOPI
Declaran barrera burocrática ilegal la exigencia de presentar el título de propiedad como requisito para obtener la “Visación de Planos y Memoria Descriptiva”, materializada en procedimiento del TUPA de la Municipalidad Provincial de Barranca.
Descripción:
El procedimiento de “Visación de Planos y Memoria Descriptiva” tiene el objetivo de verificar que los planos y memoria descriptiva que presenten los administrados correspondan a la realidad física del predio. En esa línea, presentar el título de propiedad del predio no guarda relación con dicho objetivo, dado que no resulta necesario ni relevante para la verificación que le corresponde desarrollar a la entidad edil, por lo que, al imponer la exigencia cuestionada, la Municipalidad Provincial de Barranca contraviene el artículo 45 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444.
Enlace:
- RESOLUCIÓN SBS N° 01581-2023
Aprueban el TUPA de la SBS que contiene los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad y dictan diversas disposiciones
Descripción:
Se aprueba el TUPA de la SBS que contiene los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad cuyos textos se anexan a la presente resolución y se publican en el portal institucional SBS.
Asimismo, modifican la información de los canales de atención virtual en los procedimientos N° 138, 139, 140 y 142 del TUPA de la SBS, para agregar el Sistema de Designación en Línea del Oficial de Cumplimiento SISDEL del Portal PLAFT de la SBS.
Se dispone actualizar la información de sedes y horarios en los canales de atención presencial en todos los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad que corresponda.
Por último, se deja sin efecto el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la SBS, aprobado mediante Resolución SBS N° 1678-2018.
Enlace:
- RESOLUCIÓN N° 00091-2023-CD/OSIPTEL
Aprueban Mandato de Compartición de Infraestructura entre la empresa Teleinca S.A.C. y la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Centro S.A.
Descripción:
Con fecha 13 de octubre del 2022, la empresa Teleinca S.A.C. (en adelante, Teleinca) formula una solicitud para que el Osiptel emita un Mandato de Compartición de Infraestructura con la Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Centro S.A. (en adelante, Electrocentro).
Con fecha 1 de marzo del 2023, mediante la Resolución de Consejo Directivo N° 00035-2023-CD/OSIPTEL, se aprobó el Proyecto de Mandato de Compartición de Infraestructura, el cual fue notificado a las partes de manera virtual el 3 de marzo de 2023. Al respecto, se otorgó un plazo máximo de diez (10) días calendario para que las partes remitan sus comentarios y se amplió en treinta (30) días calendario el plazo para la emisión del Mandato de Compartición de Infraestructura.
Habiendose cumplido el plazo para la presentacion de comentarios, ninguna de las partes presento comentarios al Proyecto de Mandato. Por tanto, corresponde dictar el Mandato de Compartición de Infraestructura solicitado para el acceso y uso de la infraestructura de Electrocentro en los términos señalados en el informe antes referido.
Enlace: