24.1 C
Lima
sábado, junio 3, 2023

Agenda Mercantil: Semana del 28 de diciembre de 2020 al 03 de enero de 2021

Desde Dimensión Mercantil, les presentamos nuestra Agenda Mercantil con las bases legales más relevantes de la semana del 28 de diciembre de 2020 al 03 de enero de 2021.

1.Resolución SBS Nº 3276-2020

Modifican el Título VII del Compendio de Normas de Superintendencia Reglamentarias del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, referido a Prestaciones.

Descripción:

Se ajustan algunas disposiciones dictadas para el SISCO V, de modo tal que se garantice la debida continuidad de la provisión del seguro previsional por parte de las empresas de seguros que participan del actual proceso de licitación, como de aquellas que vienen administrando los riesgos de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio, bajo el denominado SISCO IV. De esta forma, se garantiza un escenario de adecuada protección a los afiliados que participan del SPP y que, en su condición de tales, se encuentran expuestos ante los riesgos de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio.

Link: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/modifican-el-titulo-vii-del-compendio-de-normas-de-superinte-resolucion-no-3276-2020-1915552-1/

2. Resolución SBS N° 3281-2020

Aprueban medidas de austeridad, racionalidad, disciplina en el gasto y de ingresos de personal, aplicables en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP en el ejercicio 2021.

Descripción:

En síntesis, las medidas versarán sobre lo siguiente:

a) Se restringirá la celebración de nuevos contratos de trabajo. Para ello se tendrán en cuenta las plazas contenidas en el Cuadro Institucional de Asignación de Personal (CIAP).

b) Se autorizará gastos de publicidad solamente para la difusión de campañas de orientación e información a los usuarios de los sistemas supervisados por esta Superintendencia y público en general, las publicaciones oficiales a realizarse por mandato legal, o las vinculadas a la operatividad de la Superintendencia, sujetándose al monto presupuestado para el ejercicio 2021.

c) Se restringen los viajes al exterior. Únicamente se autorizarán aquellos viajes para eventos que requieran la representación sobre temas vinculados con negociaciones bilaterales, multilaterales, foros o misiones oficiales que comprometan la presencia de los trabajadores, y los necesarios para el ejercicio de sus funciones.

d) Los responsables de las unidades organizativas promoverán las iniciativas e innovaciones orientadas al ahorro y la mayor eficiencia en el uso de los recursos de la institución.

Link: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-medidas-de-austeridad-racionalidad-disciplina-en-resolucion-no-3281-2020-1915695-1/

3. Decreto Supremo N° 032-2020-EM

Decreto Supremo que establece disposiciones complementarias al Decreto Supremo N° 001-2020-EM, respecto a los plazos para el cumplimiento de los requisitos y condiciones de permanencia por parte de los mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera.

Descripción

Debido a la situación que el país afronta como consecuencia de la pandemia generada por el brote del COVID -19, se emite un nuevo Decreto Supremo orientado a establecer plazos razonables para el cumplimiento oportuno de las condiciones y requisitos de permanencia establecidos al amparo del Decreto Supremo N° 001-2020-EM y 015-2020-EM, de modo tal que se contribuya con los objetivos del proceso de formalización minera, respecto a lograr un adecuado manejo ambiental de las operaciones de pequeña minería y minería artesanal, en vías de formalización, y su inserción progresiva a la economía formal.

Link: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-establece-disposiciones-complementarias-decreto-supremo-n-032-2020-em-1915613-2/

4. Decreto de Urgencia Nº 147-2020

Dictan medidas que precisan y modifican el Decreto de Urgencia Nº 035-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas complementarias para reducir el impacto en la economía nacional, del aislamiento e inmovilización social obligatorio dispuesto en la declaratoria de estado de emergencia nacional, así como para reforzar sistemas de prevención y respuesta sanitaria, como consecuencia del COVID-19.

Descripción

Tiene por objeto precisar y modificar las medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, establecidas en materia de telecomunicaciones en el Decreto de Urgencia N° 035-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas complementarias para reducir el impacto en la economía nacional, del aislamiento e inmovilización social obligatorio dispuesto en la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional, así como para reforzar sistemas de prevención y respuesta sanitaria, como consecuencia del COVID-19.

Link: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/dictan-medidas-que-precisan-y-modifican-el-decreto-de-urgenc-decreto-de-urgencia-n-147-2020-1916567-2/

5. Decreto de Urgencia Nº 146-2020

Prórroga del Decreto de Urgencia nº 100-2020 que dicta medidas para la convocatoria y celebración de juntas de accionistas y asambleas no presenciales o virtuales.

Descripción

A la fecha, se mantiene restringido el ejercicio del derecho constitucional a la libertad de reunión; por lo que se requiere mantener las medidas que permitan a dichas entidades privadas a convocar y celebrar juntas de accionistas y asambleas de manera no presencial o virtual, a fin de garantizar su adecuado funcionamiento, manteniendo el distanciamiento social en aras de resguardar la salud individual y público.

Link: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/prorroga-del-decreto-de-urgencia-n-100-2020-que-dicta-medid-decreto-de-urgencia-n-146-2020-1916567-1/

Artículos relacionados

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Mantente conectado

3,337FansMe gusta
650SeguidoresSeguir
- Publicidad -spot_img

Artículos anteriores

- Publicidad -spot_img